Dicen que el ataque a Twitter tuvo motivaciones políticas

Los múltiples ataques a Twitter, Facebook y varios sitios de Google pueden haber sido por motivos políticos.

08_07_twitter_hack_01

Creen que el culpable de estos ataques es un blogger llamado Cyxymu de Georgia, que es un destacado defensor de su país. El jefe de seguridad de Facebook, Max Kelly ha dicho que el ataque fue coordinado para “hacer oír la voz de [Cxymu’s]“, según Cnet.

Si el jefe de seguridad de Facebook está en lo correcto, el ataque cibernético puede haber sido coordinado por hackers rusos o aquellos que simpaticen con los rusos.

Se han aumentado las tensiones entre Rusia y Georgia desde el año pasado debido a la breve guerra entre ambos países a lo largo de la región de Ossetia del Sur. No hay pruebas claras en cuanto a quién llevó a cabo el ataque cibernético, pero luego Cxyxmu sugirió que el ataque fue perpetrado por la KGB – la ahora desaparecida agencia de seguridad de la ex Unión Soviética.

Aunque el ataque DoS fue dirigido a una amplia gama de redes sociales y  blogs, Twitter fue el único que sufrió un importante corte de servicio. Facebook y LiveJournal sólo sufrieron demoras como consecuencia del ataque, mientras que los usuarios de Google no fueron significativamente afectados.

A pesar de los comentarios de Max kelly, Facebook todavía no ha publicado una declaración oficial sobre el objetivo del ataque. Google, LiveJournal y Twitter todavía no han hablado sobre el objetivo del ataque o las posibles fuentes del mismo.

Los ataques de denegación de servicio son capaces de derribar un sitio Web mediante sobrecargar a los servidores del sitio con muchos solicitudes falsas para ver una o varias páginas web al mismo tiempo. Muchas solicitudes al mismo tiempo hacen que sea imposible para los servidores manejar la carga de tráfico y por ende el sitio se vuelve inaccesible para los usuarios que están intentando entrar a el.

Los ataques de DoS son normalmente realizadas por un “botnet” – una gran red de computadoras que pueden ser manejadas todas al mismo tiempo desde un solo lugar.

Fuente: PC World

Dejar un comentario