El mundo real y el virtual son huéspedes del Marriott

ImageLa cadena se apoya en el e-commerce para fortalecer sus negocios mundiales


ImageLa lujosa cadena de hoteles Marriott International encomendó a Luis Babicek (foto) la dirección de la red mundial de e-commerce que pone on line las comodidades de esa corporación.

La incorporación de nuevas funcionalidades permite a los clientes Marriott comparar los hoteles y realizar la búsqueda de un hotel eligiéndolo por categoría, comodidades, precio o ubicación y reservarlos en su idioma.

Aunque habla un porteño perfecto, Luis Babicek pide disculpas por usar vocablos en inglés para llamar a las cosas que tienen que ver con Internet.

Explica que era un niño cuando su padre fue trasladado a EEUU y creció allí, de modo que habla fluidamente pero teme sonar extraño hasta que lo tranquilizamos: "… en los 90´s una tácita convención nos hizo adoptar las voces inglesas, cuando Internet y las nuevas tecnologías ganaban estas costas".

Vive en Washington y antes lo hizo en Nueva York, donde estudió administración de empresas, la especialidad por la que un par de años atrás lo contrató la cadena Marriott para impulsar su e-commerce.

El comercio electrónico fue el campo en que Luis Babicek se enfocó en 1995 a poco de completar un master de negocios en la Universidad de California, en Los Angeles.

ImagePor entonces se ocupaba del tráfico de negocios que Kodak recibía de su proveedor de materias primas Eastman y luego de cómo Delta Airlines comenzaba a sacar partido de la web para fomentar la contratación de paquetes turísticos.

Luis se unió a Marriott en el año 2002 para ampliar la cobertura de Marriott.com – el sitio ahora calificado como el más grande en la industria de alojamiento, fuera de los EE.UU.

Los sitios Marriott -explica- operan en 16 mercados, en 8 idiomas. Las operaciones de e-commerce de Marriott están radicadas en Washington DC. Y Babicek integra un equipo multicultural compuesto por  más de 80 profesionales procedentes de más de 10 países.

Como parte de la serie de lanzamientos mundiales que la cadena realiza por estos días, la filial local hizo el remozamiento de su sitio y Babicek encabezó la presentación.

"Dado que el mundo del comercio electrónico es siempre cambiante, nos vimos en la necesidad de mejorar nuestra capacidad de búsqueda del sitio web para satisfacer las crecientes necesidades de nuestros clientes", dijo Luis Babicek, director international de e-commerce para Marriott International.

"No importa dónde se encuentren los clientes en el mundo, están buscando la forma más fácil y  completa de conocer la variedad de hoteles que existen; comparar sus opciones y hacer sus reservas – todo en español. Esta nueva función permite que  los huéspedes  puedan investigar todas sus opciones disponibles de forma rápida  y eficiente  y luego, comprar en castellano  "continuó.

Los clientes que visitan www.marriott.com.ar ahora tienen la posibilidad de hacer reservas, planificar una reunión,  investigar y comparar  todos  los hoteles y resorts de Marriott del mundo (más de 3000 en 67 países).

Esto lo convierte en uno de los más completos sitios web de viajes de América Latina. El website en español es una página web de Marriott.com, y se puso en marcha en el 2004 en respuesta a las necesidades de los clientes de habla hispana de todo el mundo.

ImageMarriott.com es la web de la industria de hospedaje mas completa y uno de los diez mejores sitios web para comercio electrónico en el mundo, no duda en promocionar Babicek.

Y agrega otras cifras demostrativas del éxito logrado:

* El 40% ingresos por vía del e-commerce 11 billones tanto en forma directa como por organizaciones como Despegar.com.

* Es el sitio de más tráfico hotelero del mundo desde que fue lanzado en 2004 -su web nació en 1996 en EEUU- y, en 2007 reporto ingresos por 5,2 billones.

* El portal del Marriott ha sido distinguido como el que mejor preserva los datos de sus huéspedes y se ubicó como el mejor de China.

* La performer es del 98% desde 1996 en adelante y cada mes tienen 10,5 millones de visitas.

* Los internautas miran unas 30 millones de veces al año las habitaciones de hotel vía Internet.

* Esa cifra conlleva que los internautas invierten unas 2 millones de horas/mes recorriendo sus páginas -mejor dicho: inquiriendo sobre las facilidades de la cadena-.

* El portal de la cadena Marriott esta 8vo en volumen mundial de ventas, incluso un puesto antes que la afamada ensambladora de computadoras Dell.

* Google y Yahoo les aportan 3 millones de dólares diarios de ingresos.

* Los ingresos de visitas internacionales les aportó ingresos por 770 millones de dólares en 2007

* El 35% visita previamente el sitio antes de llamar por teléfono -dice el gerente general del Marriott hotel de Buenos Aires, Carlos Francis.

* Los ingresos del Marriott argentino desde que lanzaron el sitio crecieron un 300% -acota Carlos Francis-.

* Y agrega que la mayoría de las consultas viene de EEUU.  El arte -dice- fue optimizar las funcionalidades, tales como fotos en 360 grados y reservas ante un conserje virtual y luego una llamada de confirmación para refrendar el acuerdo on line.

* No desaparece el papel de las agencias de viaje, aclaró. Amadeus, Sabre, Galieo y otras redes de agencias siguen teniendo papel primordial y participan activamente de la atenciónturística, pero hay una tendencia de los viajeros por tener el control de su viaje.

* Según la region y época del año, predominan los viajes de placer o negocios. En EEUU fin de año y en la Argentina, septiembre y abril son los meses más demandados.

* Reconocen que aún hay miedo del público para poner datos en Internet.

* La próxima etapa se caracterizará por poner videos en la web. Videos informativos que tenga buena calidad y consistencia.

* El sitio web  ayuda a los viajeros a reservar alojamiento en hoteles de  todo el mundo a través de sus sitios internacionales que incluyen el Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, China, Corea del Sur, Australia y América Latina.

http://www.marriott.com

admin
25 agosto, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //