El tránsito hacia las normas de Basilea II

El camino
de las instituciones bancarias argentinas


Acerca de ¿Qué imponen las normas de Basilea 2 a los responsables de sistemas de
los bancos?, Raul Bustamante, Integration Sales Executive, de Tecsystem, pone de relieve los pasos que gradualmente deberán adoptarse
en las instituciones:

Normalmente acostumbrados a ser un centro de costos para la operatoria bancaria, los responsables de sistemas de un banco ya no podrán
comprar cajas de productos, extender funciones de aplicaciones existentes o solamente comprar soluciones integrables.

Ahora deberán enfrentarse a conocer exactamente las necesidades del negocio, y armar un rompecabezas de productos y servicios que se
alineen e integren perfectamente, para que la información que sostiene la operación sea integra, verificable, segura y auditable. Para
que eso suceda, además deberán implementarse procesos automatizados.

Es por eso que un CIO de bancos o servicios financieros, deberá buscar proveedores que hablen su mismo lenguaje, que entiendan la
cadena de valor del negocio, que puedan vincular las necesidades del negocio con soluciones de IT, que posean respaldo de los
fabricantes de las soluciones que proveen y que tengan voluntad de transformarse en un socio tecnológico. Nada fácil.

Cuando hablamos de Basilea II, a nivel de organización bancaria, hablamos de tres niveles:
– Control Corporativo (Corporate Governance)
– Administración de Riesgo
– Cumplimiento del marco regulatorio (Regulatory compliance)

El Banco Central a través de la comunicación 4609, el 27 de Diciembre de 2006, estableció los nuevos requisitos mínimos de gestión,
implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática y sistemas de información. De esa manera, quedó
acordado el nuevo marco regulatorio que se alínea con Basilea II y que será de cumplimiento obligatorio a partir del 27 de Junio de
2007.

El resto de las medidas que se tomarán para que Argentina entre en el marco de Basilea II, se prevé que se realicen de manera gradual
hasta el año 2010.

Antecedentes (Extracto de Nota Publicada por el BCRA)

?En junio de 2004 el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea publicó el documento ?Convergencia internacional de medidas y normas de
capital. Marco revisado? (?Basilea II? o ?Nuevo Marco?), el que establece nuevos criterios para la determinación del capital
regulatorio de las entidades financieras.

A diferencia de su antecesor -el Acuerdo de Basilea de 1988- el Nuevo Marco tiene una visión integral del tratamiento de los riesgos
asumidos por las entidades, al mismo tiempo que brinda mayor flexibilidad que el Acuerdo de 1988 al ofrecer una gama de enfoques (en
lugar de una única alternativa) para la medición del capital regulatorio. Basilea II está estructurado en tres ?pilares?, el primero
referido a los requisitos mínimos de capital; el segundo respecto del proceso de revisión del supervisor y el tercero, sobre
disciplina de mercado.? (Extractado de Nota del Banco Central)

Todos, alguna vez, hemos visto esas gigantescas construcciones de fichas de dominó que empujan irremediablemente a otras y las hacen
caer en sucesión. En la economía globalizada en la que vivimos, los bancos son esas fichas de domino que intentan mantenerse enhiestas
y que la situación de sus vecinos no los afecten.

El primer acuerdo realizado en 1998, había fijado un conjunto de normas que fue insuficiente para contener caídas de bancos, que
afectaban mercados, y que terminan comprometiendo el sistema económico globalizado. Basilea II, por el contrario, propone un marco mas
firme y trabaja en todos los niveles posibles para definir un nuevo modelo de organización.

¿Por donde pasan las soluciones? Ciertamente la metodología de trabajo nos ayuda a tomar el conocimiento operacional de un banco y la
tecnología que lo sustenta, y proveer un plan de mejoras alineado con las nuevas tendencias. Esta es la tarea de los expertos y
quienes acrediten conocimiento y herramientas tecnológicas adecuadas.

Tecsystem

admin
24 junio, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //