La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Con motivo de celebrarse los 90 años de Animación en la Argentina, Escuela Da Vinci participa de la 2da Muestra Internacional de Animación 2007. El evento se lleva a cabo del 9 al 11 de noviembre y es organizado junto a A.A.C.A (Asociación Argentina de Cine de Animación).
El 9 de Noviembre de 1917 se estrenaba en el cine Select Suipacha de la Capital Federal, una película que habría de hacer historia: el primer largometraje de Animación realizado en el mundo. El filme llamado “El Apóstol” se produjo aquí, en Argentina y se refería críticamente al gobierno del presidente Hipólito Irigoyen. Su realizador fue Quirino Cristiani, italiano emigrado al país, quien utilizó miles de dibujos, con el sistema de personaje de tipo antropomórfico recortado en cartulina, Hoy el mismo sistema se denomina “Recortes” (Usado en South Park)
El encuentro se extiende durante tres días de conferencias, charlas y encuentros abiertos al público a cargo de expertos productores y animadores. La entrada es libre y gratuita. La muestra tendrán lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre en el auditorio de la Escuela de Arte Multimedial Da Vinci y en el del Centro Cultural Rojas simultáneamente, con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Animación (28 de octubre) en más de treinta países.
En Escuela Da Vinci tendrá lugar los días viernes 9 (a partir de las 20.30 hs) y sábado 10 (a partir de las 9.30 hs), mientras que en el Centro Cultural Rojas, será los días sábado 10 y domingo 11.
La segunda edición de la Muestra Internacional de Animación 2007 será un espacio dedicado a todos los amantes de la animación en el que se podrá apreciar la exhibición de un documento exclusivo del primer animador, Quirino Cristiani, y además se dará la descripción en vivo de cómo se realizó el primer largometraje animado del mundo, en 1917.
En la muestra habrá proyecciones de cortos independientes, nacionales y extranjeros premiados en los festivales más importantes del mundo, como el premiado en Annecy en 2005 y un trabajo de cuarenta animadores japoneses. Asimismo el animador N. McLaren realizará un homenaje a los 65 años del N. F. Board of Canadá. El encuentro contará con productores y animadores que disertarán sobre los temas: “¿Hacia dónde va la animación hoy?: ¿2D o 3D?”, “¿Stop Motion o Motion Capture?”, entre ellos, el animador argentino de stop motion, R. Pastor, que regresa a instalarse en el país y contará su experiencia europea.
La Asociación Argentina de Cine de Animación (AACA) es una entidad sin fines de lucro que aspira a reunir a la gran cantidad de personas que hoy se dedican a la animación, sea de corto o largo metraje, profesional o amateur, y procuran su mejor y amplio desarrollo en el país. A.A.C.A. ha sido designada Capítulo Argentino de la Association Internationale du Film D’Animation (A.S.I.F.A.)
En el año 2002 ASIFA comenzó a celebrar el Día Internacional de la Animación cada 28 de Octubre, concordando con la primera exhibición del Teatro Óptico del francés Emile Reynaud, en Paris, en el año 1892.
Para mayor información:info@escueladavinci.net o personalmente en Avda. Corrientes 2049.
www.escueladavinci.net
Tel: 5032-0055
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //