Entregaron los Premios Convergencia 2007

ImagePablo Saubidet, gerente general de iPlan Telecomunicaciones, es el CEO del año


El grupo editorial argentino Convergencia realizó este martes 11 de diciembre de 2007 la tercera entrega de sus premios anuales al liderazgo empresario. Los premios al liderazgo son propuestos por colegas y analistas y elegidos por un jurado de excelencia profesional.

 

Image


Los galardonados son:

Pablo Saubidet (iPlan); Fernando Del Río (CTI); Roxana Dubar (Nokia); Alejandro Urricelqui (Grupo clarín): Gabriel Omar Carro (Multicanal); José Luis Aiello (Telefónica); Carlos Jorge Wilson (WilTel); Osvaldo Nemirovsci (expresidente de la comisión de comunicaciones de la Cámara de Diputados); Sebastián Bellagamba (Internet Society); Luis Di Benedetto (CAI – AHCIET) y Carlos Pallotti (presidente honorario de la CESSI)

Las distinciones fueron entregadas en un encuentro en la casa que fuera de la familia de Felicitas Guerrero, en Venezuela 637, donde tiene su asiento el grupo editorial que encabeza Germán Rodríguez.

Premio CEO del año

Pablo Saubidet, gerente general de iPlan Telecomunicaciones, fue elegido CEO del año. Y el juicio de sus pares resalta que Pablo Saubidet: supo construir una empresa desde cero e instalarla en un mercado competitivo. Supo atravesar la descomunal crisis del país y logró convertirse en el líder en telefonía para Pymes, compitiendo con todos los grands operadores.
Al hacerle entrega del premio, el actual presidente y CEO de iPlan, Armando Silberman, destacó una cualidad socrática que Pablo emplea en su labor cotidiana en equipo: la mayéutica para arribar con cada uno al estado de convicción de objetivos. Y destacó también su capacidad para rodearse de múltiples y hasta divergentes talentos.
En su agradecimiento, Pablo Saubidet, recordó una frase de Héctor Germán Oesterheld, el creador de la afamada historieta gráfica El  Eternauta: “El único héroe valido, es el héroe en grupo, nunca el héroe individual, el héroe solo”.
En esa medida –acotó-, las distinciones recibidas últimamente por iPlan premian a una empresa que se desempeña en equipo. El premio es para quienes componen la empresa porque el trabajo en grupo potencia y suaviza las imperfecciones. Es un premio para mi familia (presente en e lacto) que ha mitigado mis zonas oscuras e iluminado mis zonas mas luminosas.

Categoría 2 – Director o gerente del área comercial

– Fernando del Río – director comercial de CTI. – Posicionó a CTI como la compañía que más creció en los últimos años, ubicándola en el segundo puesto. Una agresiva campaña comercial fue el motor que impulsó la competencia en un mercado caracterizado por la inercia.  Guillermo Rivaben (gerente comercial de Telecom Personal) trazó el elogio y dijo que “premiarlo es un orgullo. De los competidores uno aprende y eso me ocurrió con Del Río y fue semana a semana”.
-Del Rio agradeció señalando que: estos premios representan una enorme alegría y una enorme injusticia por los que deja afuera. Con Guillermo (Rivaben), Ariel (Pontón, de Movistar) competimos por cada centímetro y también nos divertimos y elogiamos. Es frecuente entre nosotros expresiones como: ¡Qué buena pieza que sacaste, cómo nos cagaste!

Categoría 3 – Director o Gerente de Marketing

Roxana Dubar – directora comercial de Nokia para Argentina, Chile y Perú. Elegida por haber logrado posicionar a Nokia como el Terminal móvil más pedido en el segmento de música, aturdiendo a sus competidores, y convertirla en una de las marcas líderes para adolescentes y jóvenes adultos.
Le correspondió a Ariel Pontón (Movistar), trazar la semblanza de la personalidad de Roxana Dubar y el elogio de los productos, algo que realizaba desde una compañía cliente de Nokia.
Roxana Dubar dijo a su turno que hace 4 años había una marca que era el Ford T del mercado celular y no era Nokia. Reconoció que trabajó duro para introducir a Nokia y destacó la labor de Gabriel Speratti, que dirigio el grupo humano. Tuvo palabras especiales para su padre, Norberto Dubar, presidente de Volkswagen, de quien aprendió todo cuanto hoy sabe y aplica en su carrera.


Categoria 4 – Director o Gerente Financiero

– Alejandro Urricelqui – director de finanzas de Grupo Clarin, quien, a juicio de sus pares: en una de las jugadas más interesantes del año a nivel financiero, ha sabido llevar a Grupo Clarín a cotizar en las bolsas de valores de Buenos Aires y Londres, con una clara demostración de crecimiento y despliegue regional.
Distinción que, en ausencia de Alejandro Urricelqui, recibió Marcelo Iribarne.


Categoría 5 Director o gerente de área de tecnología o de red

Gabriel Omar Carro – Multicanal – Grupo Clarín – en cuyo elogio se señalo que dirigió en tiempo récord el proyecto de análisis, preselección de soluciones técnicas y toma de decisión para la implementación de la telefonía vía cable de redes.


Categoría 6 – Director o gerente de área regulatoria

Jose Omar Aiello – Telefónica – de quien se señaló que fue clave a la hora de impulsar a las compañías del sector para que aporten dinero al Fondo de Servicio Universal y para que, al mismo tiempo, se les reconozcan los proyectos desarrollados por las propias empresas.
El exsecretario de comunicaciones Enoch Aguiar destacó al entregarle el premio que las relaciones que entre ambos sostuvieron tenemos toda la biblioteca. Don de gte y capacidad de liderazgo.
Me siento un privilegiado por comunicar a la gente y la gente se comunica cada vez más.


Categoría 7 – Líder de proyecto, director o gerente de otra área

Carlos Jorge Wilson – Wiltel – Premiado por ser un profesional comprometido con su trabajo y por haber realizado un proyecto increíble de desarrollo de un anillo de fibra óptica en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe.
Una obra calificada por Germán Rodríguez al hacerle entrega del premio, como una iPlan en pequeño.
Galardón que Wilson agradeció señalando su beneplácito “por estar entre gente que admiro”. Al tiempo que no dejó de subrayar que “Wiltel es un proyecto de operador en competencia y la competencia nos hace bien a todos”. Aunque hay empresas –dijo sin mencionarlas- que pasan más tiempo impidiendo que compitiendo.


Categoría 8 – Funcionario de un organismo público

Fue para el diputado nacional Osvaldo Nemirovsci, del Frente para la Victoria de Río Negro, quien acaba de concluir su mandato.  El legislador encabezó la comisión de comunicaciones de la cámara baja del Parlamento y de quien se destacó que su pensamiento político sobre el área se puede sinterizar en su consigna: soberanía tecnológica y comunicacional”. Para ello alentó una alianza estratégica entre el Estado y la industria.
Nemirovsci resaltó a su turno que la comunicación es mucho más que competencia. Fue el concepto que guió su labor: rescatar el papel del Estado y trabajar conjuntamente las empresas, los sectores académicos para bajar la brecha digital.


Categoría 9 – Profesional independiente o consultor 

Sebastian Bellagamba – consultor y manager regional para América Latina y el Caribe de la Internet Society – Y cuyo premio le fue entregado por Edmundo Poggio, de Telecom. El mismo Poggio se encargó de resaltar lo curioso del momento entre quienes en la época en que Bellagamba encabezó CABASE, estaban en posiciones enfrentadas esa cámara y el llamado grupo de los cuatro que formaban las telefónicas, entre ellas Telecom.


Categoría 10 – Presidente o representante de asociación empresarial o federación de cooperativas

Luis Di Benedetto, presidente del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) y de AHCIET – En el dicho de sus pares, fue elegido porque se ha convertido en una figura importante en las comunicaciones, por su invalorable trabajo al frente de AHCIET y como presidente del CAI. Por ser tan criterioso a la hora de tomar decisiones y por su entrega total al proyecto.


Categoría 11 – Presidente o representante de asociación empresaria o federación de cooperativas –

Carlos Pallotti – Presidente honorario de CESSI –la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos- de quien sus pares destacan que ha sabido obtener una amplia sumatoria de logros tanto como presidente de CESSI –cuyo mandato de 2 años y su reelección por otro periodo de 2 años se completó el 30 de octubre último-, como en una serie de iniciativas que impulsó y supo coordinar armonizando disímiles criterios y personalidades. Entre esos logros se cuentan la sanción de la Ley del Software, del Régimen de Promoción de la Industria, la instauración de los Premios Sadosky y el impulso a la Campaña Generación TI, para la formación de profesionales y expertos para la industria tecnológica y en particular el software.
En su agradecimiento al premio que le fue entregado por Mariana Rodríguez Zani, directora de Convergencia Latina, Carlos Pallotti, expresó la curiosidad que conlleva la distinción para quien “como yo, que vengo de (la industria de) los contenidos y soy reconocido por las telecomunicaciones”. Explicó así su accionar: Trate de poner la cara y se ha producido una convergencia de voluntades y protagonismo. Es lo que esta pasando y lo demuestra esta presencia”. Una presencia integrada por empresarios y también el mundo familiar, como su esposa Beatriz y sus hijos. Justamente –señaló- porque todo lo que he hecho ha sido inspirado en que mis hijos tengan un mundo mejor.

Aqui les dejamos algunas fotos de los premiados

Image

Germán Rodríguez, director de Grupo Convergencia

Image

Pablo Saubidet, CEO del año

Image

Fernando Del Río, director de CTI

Image

Roxana Dubar, directora de Nokia

Image

Marcelo Iribarne, por Alejandro Urricelqui, director de Grupo Clarín

Image

Gabriel Omar Carro – gerente de ingenieria e I+D, de Multicanal

Image

José Luis Aiello, de Telefónica

Image

Ex Diputado Nacional Osvaldo Nemirovsci

Image

Sebastián Bellagamba – Internet Society

Image

Luis Di Benedetto, presidente de AHCIET y del Centro Artentino de Ingenieros (CAI)

Image

Mariana Rodríguez Zani entrega el premio al liderazgo a Carlos Pallotti presidente honorario de CESSI

Image

Carlos Pallotti

admin
12 diciembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //