Es toda una promesa CeBIT 2007

Una vidriera para los desarrollos y negocios tecnológicos
argentinos


En 1998, Carlos Pallotti visitó la feria tecnológica CeBIT y se dijo: esta exposición es muy
importante y la Argentina debe estar en ella. Y lo hizo realidad; dede 2004, en que preside la cámara del software, la Argentina está
allí.

Y volverá a estar entre el 15 y el 21 de marzo de 2007, en que abrirá sus puertas la mayor feria de tecnología del mundo: CeBIT, el
encuentro que anualmente se celebra en la ciudad alemana de Hanover. Y la Argentina estará en ella, con una presencia creciente
respecto de 2006, ya considerada todo un éxito para los participantes nacionales porque hicieron ventas inesperadas.

En la de este año 2006, que contó con la participación de dos stands argentinos, un total de medio millon de visitantes la recorrieron
este 2006 y un tercio de ellos eran extranjeros, vale decir: gente del mundo que se moviliza hasta allí para ver qué hay de nuevo y
qué negocios se pueden hacer. Entre los negocios logrados, hay software argentino corriendo en la India y también en Vietnam.

Y hay ya una mirada especial hacia los desarrolladores argentinos. Acaso por ello los organizadores de CeBIT llegaron a Buenos Aires
por tercer año consecutivo para invitar a empresarios locales a estar presente en lo que se considera será una exposición muy
redituable para latinoamerica. Sobremanera si se tiene en cuenta que en 2006 los vendedores de software -de todo origen- doblaron sus
cifras, subrayó Reinhold Umminger, director de ventas de CeBIT.

Asia el continente mas dinamico

Umminger describió el estado del mercado mundial de productos de las tecnologías de la información y la comunicación, que muestra de
momento a Europa en primera posición, seguida de los EE.UU., con un 29,4%. Algo que no deja de ser sorprendente, considerando que allí
vive sólo un 5% de la población mundial. En tercer lugar, Japón tiene una cuota de aproximadamente un 15%.

Pero una clara tendencia -aádió Umminger- señala a las jóvenes economías emergentes, por ejemplo a los cuatro Países Tigres de la
región de Asia-Pacífico, China y también a algunos países latinoamericanos. Dichos países acaparan entre tanto cerca del 25% de las
ventas mundiales.

Hablando en un español que mejora año a año, Umminger informó que 8644 periodistas acudieron este año. La presencia de los medios en
la CeBIT -dijo- no es comparable con ningún otro evento ferial.

Destacó que con esos 8644 periodistas, entre ellos unos 2.200 del extranjero, la CeBIT es el punto de encuentro número uno de los
medios en el sector de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC´s). Un éxito tiene su origen también en el hecho de que
durante la fase preparatoria de la CeBIT se organizaron 77 conferencias de prensa en 65 países y se elaboraron más de 200 notas de
prensa sobre los aspectos destacados (highlights) de la CeBIT.

Taiwan, UK, EEUU, China y Corea del Sur

Desde hace ya muchos años son Taiwán, Gran Bretaña y Estados Unidos los países con el mayor número de expositores. La pasada edición
de la CeBIT fue encabezada por Taiwán con más de 698 expositores directos, seguida por China con 396 expositores. Corea del Sur y los
Estados Unidos siguen con 220 y 191 empresas respectivamente. Entre los seis mayores países expositores, cuatro pertenecen ya a la
región Asia-Pacífico.

De los 3277 expositores, un 43 (con un 28% de aumentosobre 2005) llegaron de Latino América -particularmente de Brasil, la Argentina
llegó 16 empresas; Chile; Uruguay. Después de una declinación en los años 2000 a 2002, el número de expositores provenientes de la
región latinoamericana se ha recuperado y se asiste a la esperanza de alcanzar nuevamente en la CeBIT 2007 el resultado récord de 1998
con setenta y cinco expositores.

CeBIT

admin
1 octubre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //