IBM lidera número de patentes

Es el décimotercer año consecutivo


La Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los EEUU (United States Patent and Trademark
Office / USPTO) dio a conocer su lista anual de entidades que han recibido la mayor cantidad de patentes. Con 2.974 patentes
adjudicadas, IBM obtuvo el liderazgo  por décimo-tercer año consecutivo.

En 2005, IBM recibió 1.100 más patentes que cualquier otra compañía, superando por octavo año consecutivo IBM  las 2.000 patentes
otorgadas. Durante este período, la contribución de IBM América Latina en esta materia también creció sustancialmente.

IBM anunció en este contexto tres iniciativas conjuntas con la USPTO, los Open Source Development Labs  (OSDL), los miembros de la
comunidad de software libre, y el ámbito académico que tienen por finalidad mejorar la calidad de las patentes y acelerar los procesos
de  innovación.

Las tres iniciativas son:

? Revisión abierta de patentes: Un programa que busca establecer una  comunidad de revisión abierta y colaborativa en el proceso de
patentamiento a fin de mejorar la calidad de examen de patentes. Este programa permitirá a los miembros del público que visitan el
sitio web de la USPTO presentar criterios de búsqueda y suscribirse para recibir e-mails programados periódicamente, con enlaces a
solicitudes de patentes recientemente publicadas en las áreas solicitadas. Establecido en conjunto con la USPTO, este programa
alentará a la comunidad a revisar las solicitudes de patentes pendientes y dar su feedback a la Oficina sobre cualquier trabajo
anterior existente que no haya sido descubierto por el solicitante o el examinador. El Prof. Beth Noveck de la Escuela de Leyes de
Nueva York liderará una serie de seminarios sobre el tema. Por más información, visite el sitio del proyecto del Prof. Noveck en http://dotank.nyls.edu/communitypatent.

? Software de fuente abierta como trabajo intelectual de existencia previa: Un proyecto que establecerá software de fuente abierta
?con sus millones de líneas de código fuente de computación públicamente disponibles contribuidas por miles de programadores- como
potencial trabajo intelectual previo frente a la aplicación de patentes. Open Source Development Labs, IBM, Novell, Red Hat y
SourceForge.net desarrollarán un sistema que almacena código abierto en formato que permite búsquedas electrónicas y que cumple con
los requisitos legales para ser considerado ?trabajo intelectual previo?. Como resultado, tanto los examinadores de patentes como el
público podrán usar el software de fuente abierta para ayudar a asegurar que las nuevas patentes se emitan sólo por inventos reales y
efectivos en materia de software. La información de este proyecto está disponible en el sitio de OSDL en: http://developer.osdl.org/dev/priorart/.

? Índice de Calidad de Patentes: Una iniciativa que producirá un índice numérico unificado, que representará la calidad de las
patentes y de las solicitudes de patentes. El esfuerzo será dirigido por el Prof. R. Polk Wagner de la Universidad de Pensilvania, con
el apoyo de IBM y otras entidades, y constituirá un recurso abierto y público para el sistema de patentes. El índice se construirá
principalmente con los aportes de la comunidad, respaldados por investigación estadística, y será una herramienta dinámica y en
evolución con amplia aplicación para inventores, participantes del mercado y la Oficina de Patentes y Marcas. La información sobre el
Índice de Calidad de Patentes se publica en: www.patentqualityindex.org.

?Estas importantes iniciativas entre desarrolladores de software de fuente abierta, empresas, usuarios y el gobierno, para mejorar
la calidad de patentes, reducirá potenciales amenazas legales a desarrolladores de software de fuente abierta y empresas?, señaló
Diane Peters, Asesora Legal de OSDL.  ?OSDL está muy comprometido a extender su trabajo en iniciativas legales de software de fuente
abierta para colaborar con IBM, la Oficina de Patentes y Marcas Comerciales de los EEUU y la comunidad de software de fuente abierta.
Este trabajo impulsará la adopción y confianza en Linux y tecnologías de fuente abierta.?

?IBM cree que las patentes deben ser otorgadas solamente a las ideas que plasman un genuino avance científico y una verdadera
innovación tecnológica?, comentó Dr. John E. Kelly III,vicepresidente senior de Tecnología y Propiedad Intelectual en IBM. ?Elevar la
calidad de las patentes alentará la inversión continua en investigación y desarrollo por parte de empresas e instituciones académicas,
y al mismo tiempo ayudará a prevenir la sobre-protección que va contra la innovación y el interés público.?

Las tres iniciativas están abiertas a todos los que estén interesados y se alienta una amplia participación.

Dejar un comentario