Inscriben nuevas variedades de yerba mate


El Registro Nacional de Cultivares de la SAGPyA aprobó recientemente la inscripción
de 6 nuevas variedades de yerba mate, logradas por
el INTA Cerro Azul, Misiones.

Se denominan CA 1/74 INTA, CA 433/90 INTA, CA 465/90 INTA, CA 524/90 INTA, CA 532/90 INTA y CA 534/90 INTA.

Estos materiales se caracterizan por su baja o muy baja susceptibilidad a condiciones adversas -frío, sequía y alta insolación- y por
ser poco susceptibles a plagas y enfermedades. Por otra parte, los rendimientos anuales promedio de hoja verde superan entre un 9% y
36% los valores de CA 8/74 INTA -primera variedad nacional y mundial-, que se utilizó como testigo en las pruebas.

De este modo, los yerbateros disponen de una gama de opciones para satisfacer sus necesidades productivas.

Las provincias de Misiones y Corrientes, por las características geográficas y climatológicas que poseen, colocan a la Argentina, como
el principal productor mundial de yerba mate.

Estas cuentan con una serie de características agroecológicas tales como suelos profundos, de color rojo intenso, con buenas
condiciones físicas, ligeramente a fuertemente ácidos y de mediana fertilidad, clima subtropical húmedo isohídrico y con presencia en
la zona centro y norte de la región de la cubierta de la selva subtropical paranaense, que posibilitan el desarrollo exitoso de las
plantaciones.

Asimismo esta región coincide con el área de dispersión natural de la especie.

La cosecha regular se efectúa entre abril a setiembre, no obstante existe una cosecha de verano que se concentra en los meses de
diciembre y febrero.

Informes: Ing. Sergio Prat Kricun, INTA Cerro Azul, (03572) 494086, pkricun@cerro.inta.gov.ar

INTA

Dejar un comentario