Un programa contra las víctimas de la violencia busca crear canales online seguros para la niñez uniéndose a la iniciativa de EquipoNiñ@s, que ha establecido un número especial para denunciar delitos contra niños y adolescentes, llamando al 800 222 1717 o bien al *137.


 

Captura de pantalla 2016-04-06 a las 4.51.38 p.m.

En el marco del reciente encuentro de la GSMA que trató aspectos de regulación y seguridad en las comunicaciones móviles, se firmaron acuerdos entre operadoras de celulares y el gobierno argentino, tendientes a proteger del ciberdelito a niños y jóvenes.

Surge como el efecto indeseado de las nuevas tecnologías que el delito circula a través de ellas, como la violencia contra los niños y jóvenes. Son viejas formas del delito sobre nuevas plataformas, que hay que identificar y resguardar, a la vez que hacer que se condenen a más de 10 años de cárcel y otras cargas a los violadores de niños y adolescentes.

No se trata de nuevos delitos -se enfatizó en el encuentro- sino de viejas prácticas a través de nuevos medios y su tipificación como el grooming, la pornografía y la explotación de personas, cuyas víctimas promedian 15 años.

Del encuentro participaron la subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez, y Bettina Esteban, responsable de EquipoNiñ@s, al que definió como una propuesta contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Bettina Esteban alentó a sumarse a esta iniciativa, atento a que el 45% de las denuncias que les llega son judicializadas y el 56% de los casos proviene del uso de Facebook.