La Fundación Estudios e Investigación de la Mujer (FEIM) y la agencia Tribal Worldwide Buenos Aires, lanzaron la campaña #escuchalo en contra del maltrato hacia las mujeres. La iniciativa, compuesta por tres videos de 15 segundos, busca generar conciencia en las redes sociales . 


 

12799040_935040286561427_7361095656176860800_nLos tres videos de 15 segundos muestran a mujeres de diferentes edades y sectores sociales en situaciones cotidianas: eligiendo frente al espejo un vestido para ponerse, maquillándose o lavando platos.

Esas acciones cobran sentido cuando al activar el audio se escuchan frases como: “Pareces una cualquiera“; “Para qué te maquillás si a tu edad nadie te va a mirar“; “No hacés nada y me recibís lavando los platos“, de distintas voces masculinas.

“El maltrato psicológico o emocional contra mujeres es violencia y además, puede ser el antecedente de manifestaciones más brutales de violencia física”, señaló Mabel Bianco, presidenta de FEIM, durante la presentación ante la prensa de la campaña.

La tendencia actual es que los videos que se comparten en formatos digitales no tengan audio, para no ‘molestar’ a los usuarios, por eso ellos la utilizaron para ‘provocar’ que se active el audio y se entienda la situación violenta.

Los publicistas llegaron con la propuesta a FEIM: “Vimos que el tema está en agenda, que se hablaba mucho de femicidios y violencia física, pero poco de lo que está naturalizado, de lo cotidiano que antecede a la violencia”, dijeron los creativos a Télam.

Para ser parte del activismo, se pueden compartir los spots desde el la página de facebook de FEIM, su cuenta en Twitter o Instagram (@FundacionFEIM).  Cada pieza recuerda que, ante situaciones violentas, se puede pedir asesoramiento a la linea telefónica gratuita nacional 144.

Fuente: Télam