El Colegio Tomás Alva Edison (TAE) de la ciudad de Guaymallén, Mendoza, seleccionó el sistema de energía solar de EXO para abastecer a cinco aulas. El objetivo también es que los chicos conozcan las energías renovables y las alternativas que tendrán en un futuro a la hora de construir o elegir sus casas.


paneles-TAE
El Sistema de Energía Solar EXO genera energía limpia, sustentable y renovable, y es completamente independiente, ya que no necesita red eléctrica. Está constituido por una matriz de paneles solares fotovoltaicos de silicio policristalino con una potencia de hasta 250KW cada uno. El mismo utiliza la luz solar como fuente de energía y la convierte en electricidad.

El modelo instalado en el colegio consta de un panel solar fotovoltaico de 3KW que sirve para abastecer a cinco aulas con equipos tecnológicos.

Una opción del sistema es almacenar la energía generada en baterías. Cuando el banco de baterías está completamente cargado, la producción de energía eléctrica se transmite al consumo regular de la instalación eléctrica, reduciendo considerablemente el consumo eléctrico de la red y con ello los gastos del mismo. De esa manera, además de suplantar a la red tradicional, el sistema es efectivo ante los cortes de energía.

PANELES-EXO2
“En el colegio enseñan programación y utilizan paneles solares individuales para aplicarla en robótica y domótica. El sistema de energía nos permite que los chicos comprendan la domótica y el uso de energías renovables a gran escala. Los ayuda a entender que lo puede utilizar a futuro para manejar , por ejemplo, una casa inteligente”, afirmó Graciela Bertancud, responsable de transformación tecnológica del Colegio Tomas Alva Edison.

“Somos la única escuela de la zona con este sistema y esperamos que se sumen más”, agregó Bertancud.

Maximiliano Miodowski, gerente de tecnología de EXO, explicó que en una zona como Mendoza donde cuentan con buena calidad solar, son sistemas muy aprovechables: “Además, no agotan ningún recurso, generan energía limpia y económica. En cuanto a la inversión, es grande pero se recupera en aproximadamente 10 años cuando la vida útil del sistema es de 25; y es financiable”, añadió.

EXO también ofrece un Set Educativo de Energías Renovables, un sistema modular diseñado para realizar experimentos y demostrar el funcionamiento y entendimiento de la tecnología disponible hoy en día para la obtención de energías limpias, suministrando un equipo completo en miniatura para producir y experimentar con la obtención de la energía a escala, como en los laboratorios.

Fuente: Exo.