La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
El proyecto -elaborado por el gobierno de la ciudad y miembros del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se propone convertir a Buenos Aires en una ciudad que encabece el ranking de ciudades tecnológicas de latinoamérica.
Existe ya un buen sutrato porque la industria TIC hace al perfil productivo porteño. En términos de impacto económico existen aproximadamente 1.400 empresas, 120.000 estudiantes y 45.600 trabajadores calificados.
El mercado ha crecido a una tasa promedio de 26% anual en los últimos años. Se trata de un sector que mueve 400 millones de dólares en exportaciones, y el 70% de toda está industria está localizada en la Ciudad de Buenos Aires.
El ministerio de desarrollo economico de la Ciudad ha trabajado fuertemente para impulsar la Ley de Promoción de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Nº 2972), aprobada en diciembre de 2008.
Entendemos -dice el documento del Gobierno de la Ciudad- que este es un proyecto a largo plazo y que la única manera de llevarlo a cabo es a través consenso tanto en lo politico como en lo social.
La ley busca proteger y promover la actividad tecnica revalorizar el territorio de Parque Patricios, Boedo y Pompeya donde se asentaran estas empresas.
Inversión
Lo atractivo de este proyecto es que la ley que implementa este distrito tecnológico implica una inversión estatal pasiva, es decir que para darles un beneficio a las empresas y contribuir con su radicación en la zona, el Gobierno de la Ciudad eximirá de los impuestos a Ingresos Brutos y ABL, sellos y el Derecho de Delineación y Construcciones.
Asimismo, se prevé el lanzamiento de una línea de crédito preferencial del Banco Ciudad que se anunciará en los próximos meses.
La mayor inversión será privada. Se pronostica que para el período 2009-2012, las empresas invertirán un capital superior a los 200 mil millones de dólares.
Ubicación
El perímetro del Distrito está delimitado por el polígono conformado por las avenidas Saenz, Boedo, Chiclana, Sánchez de Loria, Brasil, las calles Alberti y Manuel García y la Av. Amancio Alcorta; y su objetivo principal es reunir al ecosistema de esta industria para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital latinoamericana de la tecnología. A su vez, el proyecto pretende crear un espacio donde conviva la identidad del barrio con las empresas TIC.
Marco legal
El ministerlo de desarrollo econ6mico de la ciudad de Buenos Aires ha trabajado fuertemente para rmpulsar la Ley No. 2972 de Promocdn de Empresas de Tecnologias de la Información y Comunicaciones, la cual fue aprobada en diciembre pasado en la Legislatura Porteiia. P.
La sancion de esta ley refuerza las instituciones y brinda seguridad juridica tanto a 10s vecinos como a las empresas. Entendemos que este es un proyecto a largo plazo y que la tinica manera de generar un crecimienfo real en el barrio e implementarlo es a trav6s del consenso tanto en lo politico como en lo social.
Esta politica esta diseiiada para proteger y promover la actividad tecnologica y revalorizar el territorio de Parque Patricios, Boedo y Nueva Pompeya donde se asentaran estas empresas.
El futuro es un sueño que se construye, dice el slogan que promueve esta iniciativa y que prevé los siguientes próximos pasos:
* Apertura de Registro de Empresas TIC
* Implementación de planes prioritarios de Educacion.
* Mejoras en la via pública.
* Presentacion de acciones de infraestructura y seguridad.
* Radicacion de las empresas pioneras que daran inicio al Distrito Tecnoldgico mas importante del pais.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //