Jornadas de la Televisión por Cable 2007

25, 26 y 27 de septiembre de 2007 en el Hilton Hotel Buenos
Aires


Con récord de empresas expositoras y de asistentes extranjeros, abren las Jornadas
de la televisión por Cable, el 25, 26 y 27 de Septiembre en el Hilton Buenos Aires. El evento más importante de la Industria del
Cable de nuestro país y de América Latina, contará con la presencia de candidatos presidenciales, autoridades nacionales,
legisladores, prestigiosos académicos y empresarios, quienes debatirán y analizarán todos los temas que hacen al desarrollo del
sector.

Jornadas 2007, ?TELEVISION POR CABLE: Una alternativa plural para la cultura, la comunicación y la integración nacional?, dispondrá
este año de un espacio especial para que los candidatos presidenciales puedan exponer sus propuestas de comunicación, radiodifusión,
telecomunicaciones e Internet para el país. Se ha invitado a los candidatos a la Presidencia, Cristina Fernández de Kirchner, Elisa
Carrió y Roberto Lavagna. Asimismo, el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, estará a cargo de la inauguración oficial del
encuentro más importante del Cable de Latinoamérica.

Junto al Vicepresidente estará presente en la Inauguración de Jornadas 2007 el Interventor del COMFER Julio Bárbaro. Además de la
exposición de equipamiento, programación y servicios de las numerosas empresas de Latinoamérica que se presentan en Jornadas y de las
presentaciones de los candidatos presidenciales, Jornadas contará con un ciclo de charlas técnicas y digitales, un día dedicado al
Cable y la Educación, y las conferencias académicas y de interés general.

Estas últimas girarán en torno a tres ejes temáticos (Internet, Industria del Cable y Telecomunicaciones), y tienen como objetivo
generar un espacio de debate y construcción de consensos acerca de estas cuestiones trascendentes para el desarrollo social, cultural
y económico de nuestro país, junto a las posibilidades de la Argentina para una inserción activa en la Sociedad de la Información y el
Conocimiento.

Las conferencias llevan por título ?Las telecomunicaciones y el desarrollo nacional?, ?¿Hacia dónde va la industria de la Televisión
por Cable en Argentina?? y ?La Banda Ancha como herramienta de desarrollo social, económico y cultural?. En ellas expondrán entre
otros Karina Forcinito, Osvaldo Nemirovsci, Andrés Chambuleyron, Eduardo Mondino, Omar Szulak y los CEO´s de los principales
operadores de Televisión por Cable y de destacadas señales de la misma industria.

El programa de conferencias académicas y de interés general es el siguiente:

?Las telecomunicaciones y el desarrollo nacional?

Martes 25/9 16.00 hs

Panelistas:

Ø Karina Forcinito, investigadora asociada del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO e investigadora de la Universidad
Nacional de General Sarmiento.

Ø Osvaldo Nemirovsci, Diputado Nacional Presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados

Ø Guillermo Rozenwurcel, economista, Investigador del CONICET, Profesor Universidad de San Martín

Ø Walter Burzaco, Presidente de la ATVC

?¿Hacia dónde va la industria de la Televisión por Cable en Argentina??

Miércoles 26/9 a las 16.00

Panelistas:

Ø CEO´s de los principales operadores de Televisión por Cable y de destacadas señales de la misma industria.

?La Banda Ancha como herramienta de desarrollo social, económico y cultural?

Jueves 27/9 16.00

Panelistas:

Ø Representante de CABASE

Ø Representante de Fibertel

Ø Federico Torga, Red Intercable Digital

Ø Marcelo Olivan, Periodista y Director de Infoeme Noticias de Olavarría

Ø Omar Szulak, Director de Medios de la Universidad de Lomas de Zamora

Las presentaciones de los candidatos presidenciales tendrán lugar en los siguientes horarios y días:

Ø Elisa Carrió, Coalición Cívica, Jueves 27/9 a las 11 horas

Ø Roberto Lavagna, Coalición UNA (Una Nación Avanzada), Miércoles 26/9 a las 18 horas

Al igual que en los años anteriores, esta 17º edición de Jornadas contará con la participación de cable operadores de Argentina y
América Latina, directivos, ingenieros, técnicos de la industria, representantes de cámaras colegas, funcionarios nacionales,
legisladores, productores de programas, educadores y periodistas nacionales y extranjeros

Jornadas se ha constituido en un espacio para el debate público, que persigue como objetivo general trabajar para el desarrollo
equitativo y provechoso de los servicios de convergencia digital hacia toda la sociedad.

Dejar un comentario