La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
La calidad del dato acorta el tiempo para la toma de decisiones y el paso a la acción, o dicho de otro modo: acelerar la respuesta al cliente. Esto sólo se logra con datos confiables; independientemente del aplicativo, del área o el formato, quedó en claro en la reciente conferencia sobre inteligencia de negocios de IDC Argentina.
PowerData, proveedor de TI y servicios especializados en soluciones de integración y calidad de datos, fue uno de los expositores de la conferencia sobre business intelligence de IDC. Ante más de 250 altos ejecutivos de organizaciones de primera línea, Lionel Fridman, director comercial de la empresa, presentó un enfoque de negocios que hace hincapié en la necesidad de contar con datos de calidad para el éxito de cualquier negocio.
Según esta visión, el reporting – que habitualmente es la preocupación central en iniciativas de este tipo, es sólo la etapa final de un proceso de "limpieza" centrado en los datos. "Según William Inmon, +padre+ del data warehousing, entre el 70 y 80% del tiempo dedicado a la creación de un BI se destina al acceso, integración, limpieza, modelización y consolidación de datos en el Data Warehouse², explicó Fridman, ³porque de lo contrario, lo que se termina viendo en los reportes no es confiable, más allá de que se vea muy bonito".
Y agregó: "En definitiva, el objetivo es acortar el tiempo entre el evento que genera la toma de decisiones y el paso a la acción, o dicho de otro modo, acelerar nuestra respuesta al cliente. Esto sólo se logra con datos confiables; independientemente del aplicativo, del área o el formato".
Además, el ejecutivo presentó el caso de éxito de una gran entidad bancaria internacional, que está desarrollando un proyecto de Datawarehouse a nivel regional para medios de pago.El proyecto todavía en ejecución- involucra 13 países europeos y latinoamericanos. Fridman también explicó cómo una reconocida línea aérea incrementó 15% su fidelización gracias a contar con información confiable.
Como conclusión Fridman destacó: "La visión empresarial para la toma de decisiones requiere información con calidad. Lo que ofrece PowerData con las soluciones de Informatica- es que las empresas conozcan sus datos y sobre todo, que puedan confiar en ellos".
PowerData es representante en España, Portugal, Argentina, Chile y Perú de Informatica Corporation, proveedor de software para la gestión de datos.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //