Misión comercial de empresas argentinas de tecnología en EEUU

El viernes 14 será el Día del Software Argentino en
Washington


El próximo 14 de octubre se realizará en Washington, EEUU, un
Seminario de Oportunidades de Negocios en Tecnologías de la Información entre empresas Argentinas y Estadounidenses con el objetivo de
generar oportunidades comerciales para las empresas nacionales. Es importante remarcar que EEUU es el 2º país con mayor presencia de
empresas argentinas de tecnología con oficinas en el exterior.

El seminario es parte de una gira que comienza el día 10 en la ciudad de Houston, donde habrá una ronda de negocios organizada por el
Consulado General de nuestro país en esa ciudad, y que concluirá unos días mas tarde con la participación en la feria Outsource World
en Nueva York, donde la Argentina contará con un pabellón. En esta ocasión 12 empresas conformarán la comitiva.

Este encuentro es promovido por la Cancillería Argentina, la fundación Exportar y la Cámara de Empresas de Tecnologías de la Información de Argentina (CESSI) y forma parte del calendario de eventos
similares que ya se han realizado en ciudades como Barcelona, Londres, Ottawa, Mexico, Sao Paulo, Santiago, Shanghai y Beijing.

El encuentro será inaugurado por el ministro Alejandro Casiró, de la embajada argentina en EEUU, y del director de promoción
comercial, ministro Gustavo Martino, quiénes expondrán las potencialidades de la Argentina en el campo de la innovación y la
tecnología.

La delegación será presidida por el subsecretario de la pequeña y mediana empresa y desarrollo regional, Federico Poli, quien tendrá
la misión de cerrar el seminario. Y contará con la participación del director de nuevas tecnologías de la Cancillería, Pablo Rodriguez
Gauna.

“Durante el seminario, además de mostrar la oferta argentina en materia de tecnología, presentaremos algunos casos exitosos de
empresas argentinas en ese mercado, contada por sus propios clientes americanos”, dijo Carlos Pallotti, presidente de CESSI y quien
tendrá a su cargo la presentación de la industria argentina de tecnología de la información.

“Además buscaremos sellar acuerdos comerciales y de partnership con empresas estadounidenses”, acotó Pallotti.

En los últimos años, gracias a la alta calidad de los recursos humanos y a la activa promoción del sector en los mercados exteriores,
Argentina ha desarrollado una fuerte industria de tecnologías de la información reconocida en el mundo, que hoy genera firmes
oportunidades para la expansión de las firmas nacionales y la realización de acuerdos comerciales con empresas extranjeras.

Según estimaciones de CESSI, existen en la actualidad mas de 9.000 profesionales en Argentina que se encuentran abocados a la
exportación de software y servicios, tanto en empresas nacionales como multinacionales y se proyecta superar los 240 millones de
dólares de exportaciones durante este año.

Este es el segundo año que se realiza un seminario de estas características en Washington y la estrategia de visitar otras ciudades,
obedece a las acciones pautadas para dar cumplimiento al plan estratégico sectorial
2004-2014.

Dejar un comentario