Negroponte quiere que Rosario experimente primero la OLPC

Los equipos comenzarán a probarse en el segundo semestre de
2007


Para el proyecto OLPC en Argentina, Nicholas Negroponte opina que debe inundar primero un área
poblacional, generar allí una enorme masa crítica y luego replicarse en otra región de la república.

Y en su opinión esa primer área debe ser Rosario, la segunda metrópoli más poblada de la Argentina, con una concentración industrial importante y al mismo
tiempo con un enorme cinturón de pobreza

Pero esa elección crea un gran debate en el equipo que lleva adelante localmente esta iniciativa; sobremanera porque otros centros de
la Argentina saldrían a reclamar ¿y nosotros por qué no?

Rosario es la segunda ciudad de importancia en la Argentina. Congrega millones de habitantes, industrias nuevamente en marcha, pero
aún tiene grandes diferencias entre quienes tienen mucho y una mayoría, nada.

No es el único punto sobre el cual cavila el ministro de Educación, Daniel Filmus, y la gente de EducAr que encabezan Alejandro
Piscitelli y Laura Serra, encargados de este proyecto.

Así como otrora Domingo Faustino Sarmiento pensó que la educación gratuita de toda la población haría de la Argentina un país de
avanzada; el actual ministro de Educación, Daniel Filmus, piensa en la OLPC.

La escuela pública que instaló Sarmiento permitió que el pobre pudiera tener una educación -casi- igual a la del rico. Esa escuela
entregaba cuadernos y libros gratis a los alumnosy el efecto fue fenomenal.

Filmus piensa que las OLPC del presente equivalen a esos libros y personalmente celebro su audacia de pensamiento y la gran apuesta
que seguramente dará a su gestión la Gloria o Devoto.

La Gloria o Devoto -decimos los argentinos en alusión a un barrio de la capital donde se asienta una antigua cárcel- aguardan al
ministro, porque sin duda no será fácil imponer un proyecto que tiene tantas aristas controvertidas

Y tanto como los argentinos dan vueltas a la idea, el grupo impulsor de la iniciativa también van cambiando de parecer de modo
permanente. unas veces es la forma de la OLPC, su color, sus aditamentos, el software.

Ahora se estableció que los colores serán verde y blanco. Un par de meses atrás se cambió la idea de una manija para generar energía,
por una cuerda -un hilo- que los chicos tirarán para mover una polea interna, creando un efecto dinamo.

Otras veces cambian las empresas asociadas: Quantum las fabricará o -mejor dicho- las ensamblará; los chips serán AMD y el sistema
operativo será Linux.

El portátil tendrá un procesador de 500 MHz y 128 MB de memoria RAM, con 500 MB de memoria Flash ya que no tendrá unidad de disco duro
aunque contará con cuatro puertos USB.

O bien los países en los que se desplegará inicialmente el proyecto: Brasil, Nigeria, Libia y Argentina. Nigeria, uno de los países
más golpeados del planeta por la miseria y la desigualdad, será el primer país donde se distribuirán estas portátiles.

Creo firmemente que impulsará un cambio notable en la Argentina. Pero aún está por verse si Daniel Filmus conseguirá el dinero
necesario para comprar la primer partida de un millon de OLPC y los 9 millones restantes para abarcar toda la población estudiantil
nacional.

Ciertamente que la educación no llenará la panza el primer día, pero dará las herramientas de oficio y profesión para hacerlo a corto
plazo.

Escuché críticas en esa dirección hace pocos días en San Luis, en un encuentro de docentes llamados a conocer cómo ayudarán las tecnologías a dar mejor sus materias y contenidos
didácticos: antes que tecnología los chicos necesitan comer.

Sí, una y otra y al mismo tiempo. Kenneth Galbraith escribió que: “cuando el capital era la llave del éxito económico, el conflicto
social se establecía entre el rico y el pobre. En cambio en los tiempos actuales la diferencia que los divide es la educación…”

Imaginan a los chicos yendo entusiasmados a la escuela porque esta es fuente de juegos y a través de ello les llega su educación y en
un único libro que es todo, su OLPC.

Sé de muchos otros que apuestan a que la educación sea nuevamente un valor y no cosa de tontos, como impera hoy.

Nicholas Negroponte

Media MIT

OLPC

Municipio de
Rosario

admin
31 octubre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //