Como un episodio de igualdad calificó hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al anunciar un plan de dos años por el cual se dotará de 3,5 millones* de netbooks a estudiantes de colegios públicos de enseñanza media de toda la Argentina.
Una igualdad que no solo esté en el derecho de ir a la escuela pública, sino de tener los medios para asistir a clase. Igualdad que permitió que seres de clases humildes -como en su caso- llegara a Presidenta de la Argentina.
Cristina dijo que las netbooks son un instrumento de igualdad. Un primer paso está ya en marcha al anunciarse un año atrás dotar de 250.000 computadoras a los estudiantes de las escuelas técnicas argentinas.
Las netboooks se entregarán gratuitamente a los estudiantes de colegios secundarios del sistema público, en un plan a tres años. Los alumnos recibirán los equipos en comodato y la responsabilidad de cuidarlas.
El plan se extenderá hasta 2012 y los equipos serán fabricados en la Argentina.
Habrá una progresiva integración de partes nacionales, como las placas madre de los equipos, también las carcasas y otras partes que actualmente provienen del exterior, pero que el plan obliga a producir en la Argentina.
Los equipos ya vienen empleándose en escuelas de la Argentina -entre ellas en la provincia de San Luis, en Mendoza, Santa Fe, Salta y la provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires-.
La Presidenta hizo el anuncio en el mediodía de este martes 6 de abril de 2010 en un acto realizado en el Teatro Cervantes, de la capital argentina, destacando que se cuenta con los fondos para hacer esta fuerte apuesta por la educación pública nacional.
El plan conlleva el vínculo de todo el sistema de educación pública media a Internet -unas 4000 escuelas-, plano en el cual caben aún nuevos anuncios acerca del tipo de redes que se realizarán para enlazar todos los colegios.
Por sobre antiguos o tradicionales paradigmas educativos, los chicos acceden hoy al conocimiento a través de la web. Y eso implica constancia para estar dos o tres horas diarias ante la PC y también capacidad de abstracción.
Estamos ante un nuevo mundo y debemos colaborar entre todos para que ese nuevo mundo no sea desconocido, sino de conocimiento e igualdad. Igualdad que remarcó “debe ser el signo distintivo de este bicentenario”.
El plan se realiza conjuntamente por la ANSES, el Ministerio de Educación, el de Planificción Federal y la Jefatura de Gabinete, expresó la Presidenta.
Información del Ministerio de Educación
* (N de la R / 7 de abril de 2010) La cifra inicial hablaba de 3,5 millones de equipos, pero luego se informó oficialmente que alcanza a 3 millones de computadoras y que la inversión alcanzará a 750 millones de dólares.
La mejor nota que leí hoy sobre este tema. Se aportan datos que en otros lugares no están y se evitan las pavadas que en otros medios sí están. Felicitaciones!!!
Buena nota. Le ha quitado toda la “carga política” y ha resaltado lo positivo del acto y de la acción.
Me parece (aclaro que no soy Kirchnerista!) que el gobierno se está moviendo bien en este tema de “igualdad”.
Desearía también que se asignara un presupuesto para cubrir las necesidades de colegios aislados en el interior del país.
Lic. Ruben M. Arias
http://it-pro.webs.com
Agradecido con este proyecto porque ademas de ayudar a la igualdad de oportunidades ayuda tambien a generar trabajo, en mi caso despues de un año de no poder conseguir un empleo relacionado con lo que estudie (Redes y telecomunicaciones) ahora tengo la posibilidad de empezar a trabajar en un colegio secundario tecnico de Mendoza como administrador de red.
Saludos a todos:
Este plan me parece genial. Todo pinta muy bien. Aun así, como estudiante busqué por todos lados pero no encontré indicio de cómo recibirlas. Cómo hacer?
espero que llegue alguna vez al colegio nº1 Bernandino Rivadavia
por FAVOR AL GOBIERNO NACIONAL LE SOLICITAMOS EL ENVÍO DE NETBOOKS PARA UN COLEGIO DEL INTERIOR DE SANTIAGO DEL ESTERO COLEGIO SAN JOSE DE CALASANZ DE PAMPA DE LOS GUANACOS