Todo por una cabeza – nuevo sitio para el
turf
El Hipódromo Argentino de Palermo S.A. (H.A.P.S.A.) rediseñó su web con el objetivo de brindar información más completa a sus aficionados, mejorar la
accesibilidad de sus contenidos y contribuir con ello al conocimiento y al crecimiento de la Actividad Hípica en el país.
Tomemos nota de las carreras más importantes de 2005:
En el año de carreras de Palermo, hay 5 fechas que sobresalen en el calendario hípico: el Gran Premio República Argentina (G.I) en el
mes de Abril, el Gran Premio Polla de Potrancas (G.I) y el Gran Premio Polla de Potrillos (G.I) que se disputan en el mes de
Septiembre, el Gran Premio Selección (G.I) en Octubre, y el importantísimo Gran Premio Nacional (G.I) en Noviembre.
Gran Premio República Argentina (G. I)
La última edición fue declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación. Para todo caballo
de 3 años y más edad, oriundo de cualquier país sobre una distancia de 2500 metros. Peso por edad de acuerdo a la Escala
Internacional.
Gran Premio Polla de Potrancas (G. I)
Forma parte del Proceso Selectivo. Se consagra la mejor 3 años sobre una distancia de 1600 metros. Las estadísticas reflejan que
muchos de los Sangre Pura de Carrera que triunfan fueron a correr al exterior duplicando su valor anterior a la carrera. Este Clásico
de Grupo I inicia -junto a la Polla de Potrillos- la Triple Corona del Turf Argentino que finaliza con el Gran Premio Nacional (G.I).
Gran Premio Polla de Potrillos (G. I)
Forma parte del Proceso Selectivo. Se consagra el mejor 3 años sobre una distancia de 1600 metros. Los datos estadísticos reflejan que
muchos de los Sangre Pura de Carrera que triunfan fueron a correr al exterior duplicando su valor anterior a la carrera. Este Clásico
de Grupo I continúa la búsqueda de la Triple Corona del Turf Argentino, que se completa con el Gran Premio Nacional (G.I).
Gran Premio Selección (G. I)
Forma parte del Proceso Selectivo. Exclusivo para potrancas de 3 años sobre una distancia de 2000 metros. Las ganadoras son grandes
exponentes del Turf Nacional e hijas de destacados padrillos e importantes líneas maternas.
Gran Premio Nacional (G. I)
Se considera el Derby Argentino. Declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación. Consagra
al mejor de los mejores. Es una verdadera Jornada Hípica Nacional. Cierra la Triple Corona del Turf Argentino.
La Fiesta Hípica que se desarrolla en torno a estos Grandes Premios incluye actividades para toda la familia que alternan
minirecitales, minitour por la pista, exposiciones de personajes reconocidos y actividades con
sponsors.