Nueva versión del buscador argentino ¡Ahijuna!


Con nuevos servicios, un motor de búsqueda veloz y simple de utilizar, más una
gran base de datos confiable y completa, ¡Ahijuna! propone un nuevo estilo de directorios argentinos en Internet.

Nacido en 1997, de la empresa originaria de Bahía Blanca, Ingraphica S.A.y con el objetivo de ocupar un lugar vacante de directorios
de sitios argentinos, ¡Ahijuna! fue distinguido en 1999 con el premio Matear en el rubro Servicios.

Desde ese año hasta el 2004, su alianza con Grippo, fue clave para su actualización. Hoy, luego de 8 años, ¡Ahijuna! da un nuevo paso,
mejorando los servicios a los usuarios, perfeccionando el motor de búsqueda y con nueva interfaz en el buscador.

Con una inversión superior a los $ 100.000, la nueva versión de ¡Ahijuna! fue puesta online en noviembre de 2005.

Si bien en sus inicios ¡Ahijuna! fue considerado por la prensa especializada como un portal de y para la Patagonia Argentina, su
alcance es nacional, ya que sus usuarios pertenecen a diversos puntos de la Argentina, y este es el carácter que sus creadores
entienden debe poseer.

Actualmente, y luego de un período estable, la cantidad de navegantes se incrementa a un ritmo sostenido de 20 % diario.

El público al cual está destinado se mueve en un amplio rango de edad y posición social, según expone José Luis Colletta, presidente
de Ingraphica.

?Hoy en día, Internet ha dejado de ser un bien de unos pocos, para transformarse en una herramienta que la mayor parte de la gente
domina. ¡Ahijuna!, atento a esto, ha integrado a su directorio todas aquellas áreas de interés general, a las que se puede acceder por
un sistema de búsquedas sencillo e intuitivo?, dice Colletta.

El objetivo de ¡Ahijuna! -agrega- es convertirse en el más completo buscador de sitios argentinos. Una base de datos confiable y
eficiente, es por esto que todo sitio indexado en su base de datos es revisado particularmente por sus operadores, para asegurar que
toda la información que posee sea confiable.

El proyecto ¡Ahijuna! se encuentra apoyado por numerosos clientes y aliados comerciales de Ingraphica en todo el país.

?Somos conscientes que existe una gran brecha entre los buscadores de carácter nacional y aquellos internacionales, como Google o
Yahoo?, comentó Colletta.

?Estas son grandes corporaciones que manejan presupuestos elevados. Precisamente por esto, publicitar una empresa en estos buscadores
es de un alto costo que no todos pueden enfrentar, e indexar sitios a sus bases de datos no siempre es sencillo, por eso desde
¡Ahijuna! brindamos planes publicitarios efectivos a costos razonables, dando a estas empresas una alternativa atractiva para dar a
conocer sus productos.?

¡Ahijuna! brinda a todos los propietarios de sitios argentinos la posibilidad de indexar el suyo gratuitamente, sabiendo que
pertenecerán a una base de datos que ha sido chequeada cuidadosamente para que toda la información este a disposición de los
internautas en forma ordenada y confiable.

?Es un proyecto con futuro?, afirma Colletta.

?Nuestra intención -dice finalmente- es seguir evolucionando, desarrollando nuestro motor de búsqueda para hacerlo cada vez más rápido
y efectivo, y transformarnos en una herramienta indispensable en búsquedas sobre sitios argentinos, además de seguir brindando
servicios útiles a nuestros navegantes.?

¡Ahijuna!cuenta con una base propietaria de más de 20.000 contactos, 10.000 visitas diarias y creciendo semanalmente.

Ingraphica

¡Ahijuna!

admin
10 diciembre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //