Objeto a abre sus puertas

ImageLa dinámica del arte urbano y de los pueblos originarios se conjugan en Objeto a, en el corazón de Buenos Aires

Image 

Nace un espacio hecho por la bravura de la imaginación, por la terquedad de la esperanza y por el espíritu humano de una familia devenida en empresa cultural. Se llama Objeto a y este miércoles 4 será formalmente inaugurado en Niceto Vega 5181 (una paralela a Córdoba, entre Uriarte y Thames, en Palermo Soho).

La cita para el público será el viernes 6 de junio, de 10 a 19 horas y seguramente la romería de visitantes hará pequeño ese lugar ganado por el remozado arquitectónico y la más avanzada tecnología.

Hay seres que convocan desde su originalidad, desde su belleza, desde su ángel, desde su imaginería; bien, cuanto pueda decir de la familia Oulton está teñido de parcialidad: la que surge de la estima y de la admiración por vida y obra.

Pero esto lo confirmarán quienes acudan a partir del 6 de junio a Objeto a, quienes verán por sí cómo una familia invierte su fortuna y su ingeniería del futuro, en pos de la completud que dará el devenir cultural que han plantado. Las páginas de Objeto a ya están en la web y el programa de actividades es tan nutrido como ordenadamente programado con una grilla que cubre ya todas las actividades de junio y julio venideros.

Para muestra: durante junio el recorrido llevará a través de la obra de los reconocidos artistas plásticos: Maggie de Koenigsberg, Alicia Disario, Nora Iniesta, Marco Otero, Duilio Pierri, Alejandro Raineri, Richard Sturgeon. Será un recorrido también por algunos de los movimientos más importantes que marcaron la historia del arte argentino. La mirada transitará así por el pop, el esamblaje, el neo pop, comic, el surrealismo, el expresionismo abstracto…entre otros.

A mediados de la última primavera tuve el privilegio de desandar los niveles de tres pisos en obra de Niceto Vega 5181. Fue un paseo que me hizo compartir el ascenso de las remodelaciones, creciendo abrazadas por la enredadera y el parral que perviven en el fondo de la casa, acaso como como testimonio del viejo Palermo rescatado. Entrelazadas en un rescate que es también sustancia de la completud que propone Objeto a.

Ahora el blindex, la fibra óptica iluminando con sereno detenimiento las obras de arte, el audio en HiFi llegando, los sensores del aire y la alta definición forman el murmullo tecnológico que también abrazan inadvertidamente al visitante.

El nombre -explican sus creadores- surge desde la concepción lacaniana de “Objeto a” en tanto “objeto de deseo”. Remite -agregan- a nuestra “carencia en ser”, a esa búsqueda siempre fallida de aquello que nos complete, búsqueda constante de “un algo” que nunca se encuentra, que siempre está un poco más allá, búsqueda que nunca se satisface, por eso nos motiva, nos impulsa. Hace a nuestra esencia como seres humanos, es lugar de encuentros y desencuentros, de semejanzas y diferencias, que desde allí se marcan y se expresan, siendo el arte lugar por excelencia donde esto ocurre.
 
Es en el arte entonces, más allá de las épocas y corrientes ideológicas que lo acompañan y lo atraviesan, donde se patentiza nuestra “humanidad”, donde nos encontramos en nuestra “carencia”, donde intentamos “completarla”, lugar que nos permite la ilusión de ser.

Objeto a

admin
28 mayo, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //