Imágenes filtradas a Internet muestran el nuevo modelo de teléfono inteligente Treo 670
ejecutando el sistema operativo para dispositivos móviles de Microsoft, Windows Mobile. ¿Es esto el principio del fin para la
hegemonía del Palm OS?, se interroga Guillem Alsina. de imatica.org.
El liderazgo en el segmento de los sistemas operativos para teléfonos móviles ha estado muy disputado últimamente entre los dos
principales rivales, Palm OS y Windows Mobile. El primero de ellos, heredero directo de la compañía que concibió las PDA’s tal y como
las conocemos actualmente, va a la baja, mientras que el producto del gigante de Redmond va al alza. Tras ellos, dos "outsiders" de
categoría: Linux y Symbian. Este último domina ampliamente en el segmento de los teléfonos móviles inteligentes, del cual parece que
será difícil descolgarle.
Desde hace algún tiempo Palm OS pierde porcentaje de mercado, debido principalmente a que los nuevos compradores (aquellos que
adquieren un dispositivo móvil inteligente por primera vez) se decantan por un dispositivo con Windows Mobile. El problema es
acuciante, de tal forma que un estudio realizado por Gartner Group hace algunos meses reveló que por primera vez Palm OS había perdido
el liderato en número de máquinas vendidas equipadas con dicho sistema operativo en favor de las que utilizan Windows Mobile.
Las informaciones filtradas a Internet indican que el próximo modelo de smartphone (teléfono inteligente) de Palm (antigua Palm One),
el Treo 670, funcionará bajo Windows Mobile.
Por el momento solamente son rumores no confirmados ni desmentidos oficialmente, aunque respaldados por numerosas capturas de pantalla
del nuevo dispositivo. Si finalmente se confirmase, podría ser un duro golpe para PalmSource, fabricante del sistema operativo Palm
OS. La confianza de los clientes podría tambalearse bajo la lógica de que si ni la propia empresa confía en sus productos -pese a que
Palm y PalmSource son compañías distintas, ambas provienen de una fuente común-, tal vez los de la competencia sean mejores…
No obstante, el movimiento puede ser beneficioso para el fabricante de hardware, ya que de esta forma pondría el pie en un sector que
hasta ahora no ha tocado (nos referimos a los dispositivos equipados con Windows
Mobile).