La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Juan Carlos Martínez (foto) tocó varias veces la madera de la mesa en que los periodistas tomábamos nota de los 2800 días de servicio ininterrumpido del data center de Global Crossing, en el centro geográfico de Buenos Aires.
Algunos de los comentarios del vice presidente de Global Crossing causaron el asombro y admiración, describiendo la trama íntima de los negocios, en una época en que todo dato crucial pasa hoy por las redes de Internet.
Y, en el caso de Global Crossing, una empresa con su propio tendido de fibra óptica mundial, transporta en esa red desde datos de la NASA, el Pentágono, el FBI y los de las policías del mundo, hasta la carta que un amigo acaba de enviarnos.
Tan solo uno de sus clientes, el sitio brasileño (en verdad cuatro en uno) – B2W (siglas de Business to the World – que engloba a portales como americana.com, submarino.com y blockbuster), tiene operaciones on line con un orden de facturación anual que ronda los u$s 5000 millones anuales.
B2W es el cuarto site de importancia mundial por el cúmulo de transacciones -comercio electrónico- que se operan en su red y no puede estar fuera de servicio ni un instante. Esa es responsabilidad que Global Crossing carga sobre sí, asegurandole seguridad y continuidad en toda su red mundial.
· Y para que todo ello ocurra, la gran celebración en este caso es que desde el año 2000 -en que arracó- funciona de manera continua garantizando un servicio sin interrupciones a todos sus clientes.
· Los servicios de data center representan más del 15% de los ingresos totales de la compañía.
· El desarrollo de negocios de data center en América Latina ha sido replicado por Global Crossing en mercados internacionales, donde se instalaron ya dos nuevos data centers en Miami y Londres
· Global Crossing ampliará un 120% la capacidad de generación de energía este año.
· Más de 170 clientes de servicios de data center.
· 600 clientes de servicios de seguridad.
· 450 servidores gerenciados.
· 72 TB de datos almacenados.
· 300 TB de backup de información por mes.
· 40.000 eventos de seguridad analizados por día.
· 1.95 MVA de capacidad de la nueva subestación (disponible cuarto trimestre 2008).
. Esta iniciativa tiene por objetivo proveer al los clientes de USA y Europa una mejor conectivosad hacia América Latina.
. Globalcrossing ofrece servicios de seguridad, on demand y de continuidad.
. Cada uno de los datacenters de globalcrossing esta construido sobre su propia red de fibra óptica.
Si el gesto de golpear suavemente la mesa -esto es: tocar madera agradeciendo los buenos augurios- tuvo una carga teatral; no lo fue menos su frase: Desde aca se controlan todos los servicios del datacenter -y descorrer el cortinado que exhibe el centro de monitoreo- del lugar y de la red kilometros y kilometros afuera.
Juan Carlos Martínez explicó que el centro de datos que opera en el barrio de Chacarita desde el año 2000 integra la red de data centers que Global Crossing tiene desplegados en Latinoamérica.
Todos se encuentran totalmente regionalizados, es decir, operan de la misma manera, realizan los mismos procesos y comercializan los mismos productos.
Esto -destacó- configura una gran ventaja para los clientes regionales, los cuales acceden a un servicio homogéneo en todos los países en los que operan.
De acuerdo con Juan Carlos Martinez, datacenter, security and outsourcing senior VP, Global Crossing Latin America & Caribbean (tal su jerarquía corporativa), “Global Crossing estableció un parámetro de calidad total basado en los más altos estándares. Llegar a tantos días de servicio sin interrupciones cumple con nuestra medida de éxito interna y cubre las expectativas de los más de 170 clientes corporativos que atendemos en Argentina”.
Martínez también dió cuena que las soluciones de data center de Global Crossing brindan a los clientes servicios de alojamiento, equipos, almacenamiento, copias de seguridad y monitoreo. Y también servicios administrados que les permiten gestionar sus datos en forma segura y los libera de la responsabilidad de mantener, administrar y operar su plataforma tecnológica y sus aplicaciones
Expresó que el data center de Buenos Aires está continuamente expandiendo su capacidad de alojamiento y de generación de energía. Para antes de fin de este 2008, la compañía ampliará un 120% la capacidad de su subsistema de energía y habilitará 115 m2 adicionales de superficie para satisfacer la creciente demanda de servicios.
En parte esos servicios acaban de ser contratados ya por el ANSES, uno de las organizaciones del gobierno argentino que atiende la empresa.
El éxito local expande las fronteras. Global Crossing abrió recientemente un data center en Londres para atender a sus clientes en Europa y reubicó su nuevo data center en Miami, Florida, diseñado para satisfacer las necesidades de espacio y hosting de los clientes de Estados Unidos interesados en conectividad hacia América Latina.
Los data centers de Global Crossing de Latinoamérica están ubicados en las 13 principales ciudades de la región y permiten a los clientes vincular sin inconvenientes sitios en todo el mundo dentro del alcance y capacidad de la red de IP global más amplia del mundo.
Los principales partners del negocio de Data Center de Global Crossing son: HP, Hitachi Data Systems, Oracle, Microsoft, Symantec y Red Hat.
Además, en cuanto a servidores, la compañía trabaja en línea directa con los principales referentes del mercado: HP, IBM, Sun y Dell. Los partners de seguridad son Cisco, Nokia, Juniper, Check Point, Kobil, SonicWall e Internet Security Systems.
Diversos data centers de Global Crossing en América Latina han recibido una revisión de auditoría acorde a SAS 70, una norma ampliamente reconocida que evalúa el diseño y la efectividad operativa de controles con objetivos específicos, tales como la seguridad de información financiera.
Asimismo, cuentan con la certificación ISO 9001 para soluciones de seguridad en Argentina, es SAP hosting partner en Colombia, Brasil, Argentina y Chile y gestiona sus servicios a través de procesos definidos bajo el marco ITIL.
Los beneficios de las soluciones de data center de Global Crossing se apoyan en la posibilidad de brindar servicios consistentes y similares en todo el mundo y la facilidad de un único lugar de compras de soluciones tales como las de seguridad, on demand y de continuidad.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //