La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Falleció
Guillermo Ferrero, creador del sitio de juegos más visitado de la Argentina
La leucemia le ganó este juego por la vida que entablaron hace un año y diez meses:
Guillermo Ferrero falleció en la noche de este martes 19 de diciembre de 2006. Desde Portinos elevamos este requiem para un soñador:
Game Over, Alkon.
Nacido bajo el signo de Piscis, el 13 de marzo de hace 25 años, Guillermo Ferrero creó, siete años atrás, el sitio de juegos Alkon, hoy punto de
encuentro de cientos de miles de jóvenes que día a día acuden a participar de sus foros,
conocer novedades o simplemente jugar en red.
El sábado, a despecho del hilo de vida que le quedaba, Guille era todo luz y sonrisas contando esos momentos en que junto a un par de
amigos tuvo el atrevimiento de iniciar la era multiplayer en red en la Argentina; un “regalo” que hicieron al cibercafé Kimochi, en
Lavalle y Florida, pleno centro de Buenos Aires.
La habitación 63 en la Sala Repetto, del Hospital Británico, era un panal de amigos atareados en torno a su cama, ocupados en decirle:
tomá todas mis energías, no te vayas. Todos miraban desde un fondo de ojos rojos porque sabían que Guille tenía solo una chance en
cien de seguir de este lado de la vida. Pero Guille en su vehemencia de vida desafiaba a todos a seguir jugando.
“Estoy podrido de estar aquí, doctor”, dijo al médico que entró ese atardecer. “No hables, no te agistes”, respondió el médico
mientras miraba las dos bombas de dosificación de medicamentos y testeaba cómo bajaban los líquidos por la enredadera de cables que se
hundían en su ingle. Y Guille agregó: “mi problema es que estoy aquí hace 3 meses, me quiero ir”.
“Cuando salga -decía ese atardecer- haremos una gran fiesta de presentación de Alkon. Bueno, aún no tengo decidido el formato, pero
ustedes (Portinos) que tienen tanta experiencia en convocatorias me van a ayudar. Porque me doy cuenta que nos falta un buen lobby que
nos de a conocer. Tenemos más visitas que ninguno, pero los grandes medios parecen estar afuera del boca a boca que tanto nos
expande…”
¿Alguna vez le reclamaron derechos de propiedad intelectual a Kimochi? “Eso es soñar lo imposible, respondió Guille. Al mes y apoyado
en la gente que venía tarde a tarde a jugar, el chino abrió otro local a la vuelta y desde los dos ciber sumaba plata, no pagaba
impuestos por la excención de Menem y si te he visto no me acuerdo… No importa, siempre hay otro juego, mira sino Alkon”.
El desmejoramiento de su salud le impidió estar el martes 17 de octubre en la entrega de los Premios Matear, en que Alkon recibió el
doble reconocimiento para la categoría Entretenimiento y Tiempo Libre -vale decir también en PyMes-.
Efectivamente, Alkon está ubicado 4871 en
el índice Alexa que rankea los sitios según las visitas que recibe y Guille acotaba que podrían estar mejor si él pudiera dejar el
hospital y encargarse de algunas negociaciones como inscribirse en el IAB y en Certifica. “Aunque son
carísimas sus tarifas. Bah, todo nos ha ido mal este año y Boca hasta perdió lo imposible?”
Micaela intercambió un simulado par de guantes con su hermano. Lo abrazó con su inmensa dulzura y le alcanzó un cepillo de dientes
acaso Guille quisiera quitarse cualquier vestigio de ese asado con el que soñaba agasajar a sus amigos cuando saliera.
Todos habían aprendido en esos tres meses el ritual de quien vela el sueño del héroe. Sebastián, Emiliano, Nacho, Fokker, Susana
cualquiera podía suplantar a la mamá en las 24 horas que acompañaban a Guille. Habían aprendido a alcanzar la botella de agua,
acomodar las sábanas, levantar la cama o atender a los equipos?
En el lapso que transcurre desde el nacimiento y actual apogeo de Alkon sucede la historia misma de la atención por los juegos
digitales y el impulso a otras iniciativas, como también la historia de la industria nacional de videojuegos.
Esa noche del sábado, igual que anoche, llovió con furia sobre Buenos Aires. Los rayos estallaban sobre el hospital cuando los médicos
decidieron trasladarlo a terapia intensiva y entubarlo.
La leucemia avanzó paulatinamente en los tres meses que pasó en el Hospital Británico; exactamente el tiempo de esta primavera que
acaba. Un enfisema dominó finalmente sus pulmones y el poco aire que le llegaba ingresaba por las transfusiones que permanentemente
lo alimentaban. Sus largas piernas parecían más largas. Su piel mate pegada al cuerpo delgado. La fiebre, que cada atardecer de esta
primavera le llegaba infaltablemente, no le dio tregua en estos tres meses.
Un cuarto para la medianoche de este martes 19, cuando el cielo de Buenos Aires cruzaba agua y espadas con héroes y villanos de
Counter Strike, de Paint Ball y de tantos otros juegos afamados en los que dió cátedra, Guille decidió irse para estar cerca de otros
seres queridos que le precedieron, como ser su viejo, fallecido poco más de un año atrás. Game Over, Alkon.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //