La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Estética:
El V8 sin lugar a dudas continua la estética que Motorola planteó hace ya un tiempo con su revolucionario RAZR V3.
Obviamente los tiempos han cambiado y con toda la nueva onda Touch-screen, había que ponerse al día.
El encargado de continuar el legado del V3 es el nuevo RAZR2 (V8). Los materiales que lo conforman refieren mucho al V3i, estamos hablando de un metal anodizado, que le da gran robustez. Uno de los pilares de los celulares de motorola, no se rompen con nada.
A diferencia del V3, las terminaciones del V8 no presentan uniones, parece que todo el teléfono está formado a partir de 2 piezas sólidas de metal, una para el cuerpo y otra para la pantalla.
Cuando comparamos los tamaños de ambos modelos, vemos que cerrados no presentan grandes cambios, cuando los abrimos… cambia la cosa, el V8 es considerablemente más largo.
Personalmente no creo que esto tenga gran influencia, el tamaño viene a consideración en momentos en donde tenemos el teléfono en el bolsillo y esas cosas, a menos que guardemos el teléfono con la tapa abierta… no creo que haya problemas.
Una de las cosas que más sorprende a primera vista es su gran pantalla externa, un poquito más pequeña que la interna pero con la misma resolución. Esto no es un dato menor ya que han sabido aprovechar semejante tamaño de pantalla externa, brindadole usos que son realmente comodos, podemos manejar la música, previsualizar la cámara, leer y responder mensajes de texto sin abrir el teléfono.
A la hora de usar el teléfono, a pesar de su grán tamaño, se puede decir que es muy cómodo. Las teclas se encuentran bien distribuídas dentro del espacio del teclado y mantienen la distribución original del V3 asi que los que estén mejorando desde ese modelo (yo, por ejemplo) se van a adaptar enseguida.
Uso diario:
En lo que respecta al uso cotidiano del teléfono, vemos que las funciones básicas, las cuales no cambian radicalmente de un modelo a otro, siguen estando en los mismos lugares, utilizando las mismas herramientas. Las llamadas son iguales (¿que innovacion puede haber ahi?) la mensajería es igual, lo que si me llamó la atención son los cambios realizados en la libreta de contactos. Han agregado nuevos campos para que nuestra libreta sea más completa, se agradece.
En cuanto a la conectividad, lo usual. GSM cuatribanda, WAP y EDGE para navegar, bajar mails y demás. También tiene Bluetooth y USB 2.0 para copiar mp3.
Comodidad:
El teléfono es realmente cómodo, dentro del mes que llevo probándolo, no encontré nada que quisiera hacer que no esté a mano.
Dentro de lo que son las funciones básicas, respeta gran parte de lo que es el V3.
Las novedades pasan por la pantalla externa y su capacidad touch-screen, la cual adquiere todo su esplendor a la hora de escuchar mp3 mediante sus controles de reproducción touch.
Otra de las cosas que podemos hacer con la pantalla externa es leer los mensajes de texto y responderlos mediante respuestas predefinidas, todo muy discretamente sin abrir el teléfono.
A mi parecer la inclusión de la tecnología touch es una gran característica que brinda una gran funcionalidad al teléfono. Una verdadera lástima que únicamente se pueda usar en el reproductor de música, deberían haberla incluído en muchas más funciones.
Multimedia:
En el aspecto multimedial, este teléfono tiene todas las opciones que cualquier usuario buscaría en un teléfono y en todas mantiene una buena experiencia.
Por el laod de la cámara de fotos, es una cámara de 2mpx que, como todas las cámaras de fotos, logra su mejor imágen a la luz del sol. En situaciones donde la luz no es tan abundante, se comienzan a notar algunas manchas propias de la compensación de luz.
Más allá de eso, la calidad de las fotos es muy buena. Cumple las expectativas que cualquier usuario podría tener acerca de una cámara de celular.
El V8 reproduce archivos de sonido en formatos mp3, wav y wma. Motorola entrega junto con el aparato un cd con el Windows media player 11 para administrar y copiar la música al teléfono pero comprobamos que se pueden copiar sin la necesidad de dicho programa. La velocidad de transferencia es muy buena, USB 2.0, y la calidad de sonido es también muy buena. El teléfono dispone de un parlante polifónico donde, además de escucharse los llamados, podemos escuchar y compartir la música.
Cuando los archivos de audio tienen demasiada calidad (arriba de 256kb/s) le cuesta manejar los archivos y la reproducción, se vuelve lento el teléfono y hasta deja de responder, debe ser por una sobrecarga al procesador. Pasa con archivos de muy alta calidad.
En cuanto a la memoria, no trae un slot de memoria SD como el resto de los teléfonos, en su lugar trae 2gb integrados dentro del propio teléfono así el usuario no tiene que andar invirtiendo en una tarjeta SD extra. Una muy buena desición por parte de la gente de Motorola.
Como ya vimos anteriormente, una de las características del V8 es la posibilidad de escuchar música, cerrar el teléfono y seguir interactuando con el reproductor.
En la pantalla externa podemos visualizar el titulo del tema, el nombre del disco, la tapa del disco y el tiempo transcurrido y restante. Luego podremos interactuar con los botones que se encuentran debajo y para el resto de las funciones tenemos los botones del costado del teléfono.
Actualización desde el V3:
Sin lugar a dudas, el V8 conserva gran parte de las características y el diseño que hicieron tan famoso al V3, pero cuales son las cosas que mejoraron?
Desde el punto de vista de los materiales y la construcción, el V8 es definitivamente más bonito y robusto que el V3. Con las terminaciónes al vacío, el metal anodizado y los vidrios reforzados, es sin lugar a dudas una gran ventaja sobre el modelo anterior.
Desde el costado multimedial, el V8 cuenta con la ventaja del tiempo. tanto la cámara de fotos, como el reproductor de mp3 y los 2gb de memoria interna, son estándares en los teléfonos de esta gama hoy en día. Sin dudas que son mejores que los del V3.
Un punto en donde no todos los teléfonos llegan a competir con el V8 es el de las pantallas. Tanto la pantalla interna como la externa son muy ámplias, con una muy buena resolución de 320×240 y realmente le dan otra experiencia al usuario. Definitivamente esta es la gran mejora que han hecho con respecto a otros teléfonos.
Conclusiones:
Lo bueno:
Grandes pantallas, interna y externa
Teclas touch-screen
Buena interactividad con la pantalla externa
2gb de memoria interna
Simple conexión a la PC
Buenos materiales, muy robusto
Lo malo:
Poco aprovechada la tecnología touch-screen
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //