San Patricio, el Apóstol de Irlanda, es también un santo argentino

¿Sabías que… San Patricio -cuyo día se celebra este
viernes 17 de marzo- es considerado el santo patrono de los jóvenes?


San Patricio, también llamado el Apóstol de Irlanda, era
invocado en vida como Succat, en lengua británica. En la Argentina es venerado muy especialmente como patrono de los jóvenes.

Es una veneración que facilita que cada 17 de marzo los jóvenes lo celebren especialmente en los pubs de la zona del bajo porteño,
donde la cerveza fluye generosa ese día.

Se afirma que esta invocación a San Patricio se afirma en las más de 30 comunidades de origen irlandés que existen en la Argentina, la
cuarta en el mundo detrás de EEUU, Australia e Inglaterra.

El trébol, emblema de la tradición irlandesa, fue utilizado por San Patricio como símbolo para explicar al pueblo la doctrina de la
Santísima Trinidad (Padre, Hijo, Espíritu Santo).

En la Enciclopedia Encarta leemos que
San Patricio (que vivió entre los años 389 a 461 de nuestra Era), fue un prelado cristiano, también llamado el Apóstol de Irlanda. Se
desconoce el lugar exacto de su nacimiento, pero probable es que fuera al suroeste de Gran Bretaña.

Su nombre británico fue Succat. A los 16 años fue raptado por merodeadores irlandeses y pasó su cautividad trabajando como vaquero en
la montaña Slemish en el condado de Antrim, según la tradición, o en el de Connacht (Connaught). De joven tuvo visiones que lo
impulsaron a escapar y tras seis años de esclavitud logró alcanzar la costa norteña de Gaul (hoy Francia).

Ordenado sacerdote, quizá por san Germano, en Auxerre, volvió a Irlanda donde en el 431 fue nombrado sucesor de san Paladio, primer
obispo de allí. Es posible que visitara Roma y volviese con reliquias.

Su empleo del trébol como ilustración simbólica de la trinidad pasó a convertirse en el emblema nacional irlandés. Se conserva un
extraño canto suyo, llamado el Lorica, en el Libro de los himnos, y en el Museo Nacional de Dublín se guarda la campanilla que utilizó
en la misa.

La Fiesta de San Patricio es muy celebrada en Irlanda, y sobre todo en Estados Unidos. Cada 17 de marzo se organiza en Nueva York un
gran desfile por la Quinta Avenida en la que participan multitud de personas vestidas de verde.

Como todos los santos, su vida se adorna de leyendas o tradiciones como las que hizo huir a todas las serpientes de Irlanda o que
enseñó a los irlandeses a destilar. San Patricio falleció en la ciudad de Down el 17 de marzo de entre los años 461 al 464.

Otra figura legendaria asociada tradicionalmente con el día de San Patricio en Irlanda es un duende. Es una especie de gnomo irlandés,
representado como un pequeño anciano. De acuerdo con la leyenda irlandesa esos seres viven de forma solitaria y se pasan el tiempo
haciendo zapatos.

Se dice de estos duendes que esconden tesoros de oro y si se les atrapa deben revelar el secreto de su tesoro. Pero no debe perderlos
de vista porque si ellos escapan también se escapan las esperanzas de obtener el tesoro.

Enciclopedia Encarta en
Argentina Store

admin
14 marzo, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //