Un portal del trabajo independiente
Interesante la iniciativa de Trabajo
Free Lance, un portal laboral que se lanzó hace poco para trabajadores independientes.
Interesante porque es un espacio de contacto entre quienes buscan algun servicio puntual y quienes lo ofrecen, en una especie de
subasta de ofertas.
Ocurre que no todos disponemos de un abogado, contador o arquitecto de confianza. Muchas veces para el desarrollo de nuestro trabajo
necesitamos los servicios de un traductor, un diseñador o un ingeniero.
En el marco de un mercado laboral variable como el argentino, son muchos los profesionales especializados que optan por ofrecer sus
servicios de forma independiente y muchas las empresas o personas que, para concretar un proyecto, requieren de un servicio
complementario eficaz y confiable.
Asesoramiento legal o contable, renovación de imagen y comunicación, traducciones, desarrollo de software y tecnología, son sólo
algunas de las áreas en las que www.trabajofreelance.com se convierte en el nexo entre empresas y profesionales independientes para el
desarrollo de una tarea o proyecto puntual.
Con más de 3000 usuarios registrados y más de 50 proyectos concretados exitosamente, el portal recientemente lanzado alcanza a
diversos países, entre los que se destacan México, Chile y España, lo que permite a las empresas contar con profesionales
especializados a los que, de otra manera, no tendrían alcance, y a los trabajadores independientes ofrecer sus servicios en nuevos
mercados.
¿Cómo funciona TrabajoFreelance?
El proceso comienza cuando una empresa o persona publica un proyecto que necesita realizar que, además de figurar on-line llega vía
e-mail a todos los potenciales postulantes del rubro. Los expertos interesados en el proyecto se postulan para ejecutarlo y quien lo
publicó elige, si lo desea, la mejor de todas las ofertas recibidas.
Cuando es aceptada la oferta, se envían los datos de contacto por e-mail a cada usuario incolucrado para que comiencen a desarrollar
el proyecto. Desde el momento en que se envía este e-mail, las dos partes intervinientes tienen 28 días para calificarse mutuamente.
Gracias al sistema de calificaciones, todos los usuarios saben si negocian o no con alguien responsable y
eficiente.