La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) aprobó un fondo de 400 mil pesos para desarrollar
nuevas versiones de IDEAFIX.
InterSoft fue una de las primeras desarrolladoras de software en la Argentina y a fines de los 80 produjo un exitoso motor de bases
de datos relacionales: IDEAFIX que enfrentó dura competencia de productos norteamericanos, pero hoy se revaloriza y se apresta a
entregar nuevas versiones.
El ingeniero Félix Racca, quien ahora vive en los Estados Unidos encabezó la compañía en aquellos años iniciales hasta mediados de los
90, en que fue sucedido por su hermano Fernando Racca, actual responsable de InterSoft. InterSoft supo de la gloria inicial y también
de la dura competencia que luego impusieron las marcas americanas que llegaron al mercado con fuerte apoyo de capitales.
IDEAFIX -acrónimo de Intersoft Development Enviroment Applications For Unix- cubre actualmente el 5% del mercado de Base de Datos
instalada en Argentina y está posicionada como única competencia activa y real de los productos World Class importados, tales como
Oracle, Microsoft e IBM. Además, existen desarrollos sobre dicha herramienta multibase y multiplataforma, en empresas de México,
Chile, Paraguay y Uruguay.
El respaldo de la SECYT apuesta al desarrollo de la tecnología nacional y avala a InterSoft en su objetivo de continuar como
independent software base de Latinoamérica.
En estos 21 años de trayectoria Intersoft tiene presencia en más de 500 empresas a nivel nacional e internacional. Durante 2004, el
Grupo InterSoft facturó $3.000.000 e incrementó su personal en un 45%.
Este proyecto no sólo supone un impulso significativo en el constante enriquecimiento de nuestra tecnología -afirma Fernando Racca,
Presidente de InterSoft- sino que además permite la integración de software de libre distribución, propiciando la disminución de
costos para las empresas nacionales”.
La optimización de IDEAFIX incluye el desarrollo de controles de seguridad que permitirá convertir el actual sistema al estándar RBAC,
protegiendo así tanto el acceso a los recursos como las manipulaciones accidentales.
Además -dijo Racca-, se lo dotará de un administrador de contenidos, que posibilitará la generación de contenidos en cualquier formato
(Word, Excel, HTML, PDF, etc.) especialmente en XML.
También se integrarán -dijo finalmente- nuevas funcionalidades de reporting, presentación gráfica y de integración con otras bases de
datos y plataformas tecnológicas, continuando así con la incorporación de herramientas de software libre que permitan proveer mejoras
en las soluciones.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //