La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Sus desarrollos de software están en autos, embarcaciones, celulares y aún así quiere
abarcar más mercados
T-Sytems está orgullosa de ser el soporte IT de automotrices como Volkswagen y Daimler Chrysler,
pero al mismo tiempo razona: “no podemos poner todos los huevos en una misma canasta; debemos diversificarnos en actividades y
clientes”.
Quien opina así es Eric Verniaut, CEO de T-Systems para las Américas, de visita en Buenos Aires para inaugurar la nueva sede de la
compañía, un ascético a la vez que luminoso edificio de dos plantas en el empinado conurbano bonaerense de San Isidro.
Para Martín Denari, responsable de la filial argentina de T-Systems el foco de las tareas pasa hoy por completar un staff de 200
empleados que dan soporte IT a Volkswagen y Daimler Chrysler. Y también contribuir a la estrategia corporativa de diversificar el
negocio.
Un 65% de las actividades de T-Systems está en atender a la industria automotriz, pero quieren desarrollar otras áreas como
comunicaciones -en EEUU acaban de ganar un cliente como T-Mobile- y en Argentina atienden a la pujante prestadora wireless Ertach.
Estaría bien -dice Eric Verniaut. que los negocios con la industria automotriz sean un 40% de la cartera corporativa y se desarrollen
otras áreas en las que también operan, como finanzas, recursos humanos y consultoría en general.
“Que nadie entienda esta aspiración como que T-Systems reniega de sus orígenes; todo lo contrario -dice Eric Verniaut-. Estamos
orgullosos del origen de T-Systems en el seno de Volkswagen, su posterior independencia y la integración reciente con el grupo Gedas”.
Qué menos podría decir un hombre que hace 16 años que se desempeña en Gedas; toda su vida profesional ha transcurrido en ese grupo y
no por casualidad está ahora al frente de los negocios en América y con el cometido de ganar nuevos clientes como T-Mobile.
Eric Verniaut es un francés que puede hablar con igual fluidez su natal francés, inglés, alemán, portugués y español, lenguas todas
muy adecuadas para manejar la región América que incluye operaciones en Canadá, EE.UU., Brasil, Argentina y México.
Acaso los pasos iniciales de Eric Verniaut como project manager en IBM de Alemania, marquen la estrategia que impera en su grupo: esta
época se caracteriza por la convergencia de tecnologías, como la que armoniza hoy telefonía, TV y datos en un celular.
Es una convergencia que también ocurre en la industria automotriz -lo automotive-, observa Eric Verniaut. T-Systems trabaja en todos
los adelantos TICs que incluyen los vehículos.
En T-Systems pensamos -concluye Eric Verniaut- que quienes hoy tienen 15 años, en 5 compraran su auto y buscarán una similitud con su
PC, atento a que es una generación que nació en la era tech y allí estamos trabajando.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //