Uruguay eligió la norma de TV digital europea

Image
El estándar elegido para la Televisión Digital Terrestre y Móvil fue adoptado ya en más de
60 países


Luego de realizar diferentes estudios sobre las tres normas más difundidas
globalmente, el gobierno uruguayo comunicó la elección del estándar abierto DVB-T / DVB-H para el desarrollo de la Televisión Digital
local. De esta forma, Uruguay se transforma en el primer país de Latinoamérica en elegir este estándar para su Televisión Digital.
El estándar elegido incluye tanto a la parte terrestre como la móvil (DVB-T, o Digital Video Broadcast Terrestrial, y DVB-H, o Digital
Video Broacast for Handsets). Por la móvil, por ejemplo, permitirá que los consumidores locales miren a la televisión, con señal
digital, directamente de un celular, como ya sucede en diversos países europeos.
Varias empresas europeas, incluyendo a Nokia, están evaluando diferentes proyectos de interés para realizar en el país. Nokia ya tiene
un portafolio de diversos productos – ya lanzados mundialmente – preparados para cuando la televisión digital se instale en el país.
Según el decreto, esta tecnología ofrece amplias posibilidades, como mayor diversidad de contenidos y señales, más competencia en el
sector, y oportunidades de desarrollo de nuevos servicios y emprendimientos tecnológicos asociados, entre ellos la interactividad de
los ciudadanos con los nuevos medios de comunicación. El gobierno de Uruguay destacó las oportunidades de desarrollo para actividades
productivas en el país.
DVB es un estándar abierto, coordinado por el DVB Forum, compuesto por 268 instituciones / empresas y presente en 60 países del mundo.
Ya fue adoptado en más de 50 países, y es comparable al estándar móvil de origen europeo GSM que tiene una participación del 80% del
mercado móvil mundial. DVB cuenta con más de 120 millones de receptores vendidos, desarrolló una base mundial que ya es diez veces
mayor que la de otros estándares.
Con esta elección, Uruguay se suma a la Unión Europea, que el mes pasado anunció que fomentará en todos los países que la conforman la
implementación de la norma DVB, por sus múltiples beneficios, entre los se destacan:
• Gran flexibilidad: Permite cualquier modelo industrial y de negocios para el país: definición estándar o alta definición, movilidad,
interactividad y convergencia;
• No tiene el control económico o tecnológico de ningún país en particular, lo que permite que una base desarrollada por una comunidad
de Estados favorezcan un círculo virtuoso de investigación y producción;
• Cuenta con una base mundial instalada casi diez veces mayor que la de sus competidores, lo que implica economías de escala para los
productores y menores costos para los consumidores;
• Ser el único estándar que permite TV Digital Móvil en forma sinérgica con el GSM a través del DVB-H;
• DVB es una herramienta para la promoción de la inclusión social: la interactividad permite proveer servicios de navegación y
comunicaciones que podrán alcanzar a sectores más amplios de la población, lo que contribuirá a una continua reducción de la “brecha
digital” (en Alemania, España, Inglaterra, Italia y Francia ya se están comercializando decodificadores a menos de 50 euros, lo que es
mucho más barato que una PC);
• Por ser global, el DVB tiene el beneficio de estimular la participación de las instituciones académicas y científicas argentinas,
dentro del escenario internacional.

admin
17 septiembre, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //