Mediante el sistema Verified by Visa
Conforme se expande Internet en la Argentina surgen medios de pago que facilitan el
comercio electrónico. Verified by Visa sigue esa dirección y facilita el comercio on line tanto internamente como con el exterior.
Un internauta típico de Argentina gasta un promedio de $ 210 pesos año -un 66% de sus compras son en el exterir, sobremanera EEUU-.
¿Qué compra? pasajeros aéreos, en un 61%; en hipermercados, un 19%; subastas o remates on line, 11%; artículos del hogar, 5% y
espectáculos, 4%, dice un estudio presentado por Visa Argentina.
Hay 8 millones de usuarios de Internet en Argentina -5,6 millones de ellos tienen tarjeta de crédito-. Pronto, una cuarta parte de la
población argentina usará Internet. Las conexiones de Banda Ancha llegan ya a 800 mil hogares y oficinas. Pero hasta aqui faltaban
medios de pago on line intrínsecamente seguros.
Ante prominentes empresarios argentinos Visa presentó el 1 de septiembre su desarrollo de comercio electrónico Verified by Visa. Está
llamado a incorporar a los poseedores tanto de tarjetas de crédito como también de débito.
Y esto no es poco, habida cuenta que en la Argentina post default las tarjetas de débito triplican a las de crédito. El desarrollo de
Visa amplia asi la base de operaciones on line de sus tarjeta-habientes.
Entre las bondades de este nuevo sistema se cuenta la sencillez, dado que los interesados deberán configurar el sistema por una única
vez -la inicial- registrándose ante Visa o el home banking de su entidad.
?Con Verified by Visa las compras a través de la Red son más confiables ya que el sistema verifica que quien compra es realmente el
titular de la tarjeta Visa y, a su vez, verifica que el comerciante es quien dice ser?, explica Jorge Beltramone, gerente de producto
de Visa Argentina.
En la actualidad a nivel mundial, más de 300 millones de tarjetas se encuentran enroladas en el programa, y son más de 56.000
comercios los que han adoptado Verified by Visa para autenticar la identidad de los consumidores.
En América Latina, más de 12 países han implementado Verified by Visa. El volumen total de comercio electrónico llegó en junio último
a 175 mil millones de dólares. Y se cree que en la próxima Navidad trepará hasta 300 mil millones.
Un 68% del e-commerce se registra en EEUU y otro 20% en Europa, siguiéndole el resto del mundo. En América Latina el monto llega a
1800 millones y este fin de año llegaría a 2000 millones.
Pero gran parte de esas sumas son transacciones -compras- que los latinoamericanos realizan en EEUU, una tendencia en la cual también
se enrola la Argentina. Brasil, donde existe un espíritu más localista -un 80% hace sus compras dentro de Brasil-.
El 91% de los pagos de esas compras se hace a través de tarjetas de crédito. Y entre ellas, Visa afirma tener el 52%, seguida por
Mastercard, dijo Jurgen Wassman, gerente tecnològico de Visa Internacional, quien llegó a Buenos Aires para esta presentación.
Este paso a sistemas de verificación on line sigue a otras instancias que atravesó Visa, cuyas tarjetas de medios de pago son
aceptadas en 23 millones de comercios en el mundo, subrayó Wassman.
Esta evolución, luego que Visa introdujera la banda magnética como novedad en el mercado de tarjetas, sigue de cerca innovaciones como
el uso de celulares y tarjetas sin contacto, como nuevos medios de pago.
Verified by Visa es un nuevo servicio de autenticación en línea, que permite realizar compras en Internet con la misma seguridad que
existe en el mundo físico, de forma rápida y sencilla -dijo Jurgen Wassman-. Y como tal será pronto un estándar, aseguró.
Verified by Visa permite añadir una contraseña personal a cada tarjeta Visa existente para hacer compras en Internet dándo la
tranquilidad de saber que solo su titular puede utilizar su tarjeta en línea.
Desde ahora -destacó Visa en la presentación- los tarjetahabientes Visa podrán realizar compras por Internet con un nivel mayor de
seguridad y colocar tranquilamente su tarjeta en aquellos comercios que se encuentran participando del programa Verified By Visa.
Visa encabeza el mercado de pagos en la Argentina y en el mundo. En la Argentina, Visa posee 6.329.000 tarjetas de crédito y 7.928.000
de débito Visa Electron con un volumen mensual de $ 1.500 millones de pesos.
En el mundo, las tarjetas que llevan la marca Visa generan un volumen anual de tres billones. Visa cuenta con aceptación en más de 150
países con 21.000 instituciones financieras Miembros.
Visa también lidera los pagos en Internet y es pionera en la creación del u-commerce, o comercio universal-la habilidad de efectuar
transacciones comerciales en cualquier momento, en cualquier lugar, y a través de cualquier tipo de aparato. Para obtener más
información visite la página Visa
No es necesaria ninguna aplicación de software, ni dispositivo específico para su uso, sino que es un servicio de autenticación Global
basado íntegramente en Internet.
Verified by Visa es una herramienta que ayuda a los comercios a obtener mayores ventas, al aumentar la seguridad de las tarjetas para
las compras en línea pues reduce el riesgo de transacciones fraudulentas. La instalación e integración con los sistemas propios del
comercio es muy sencilla.
Verified by Visa favorece a los titulares de las tarjetas Visa, pues pueden operar de forma fiable en los establecimientos que se
encuentran participando del programa. Para utilizar el servicio sólo necesitan la tarjeta Visa que utilizan habitualmente, y definirle
una clave.
El sistema está soportado en el protocolo 3D Secure, una tecnología de autenticación que garantiza que la información que viaja por la
Web no pueda ser vista o utilizada por terceros, y sirve para verificar en línea a los participantes de una compra. 3D Secure se basa
en la encripción Secure Socket Layer (?SSL?) para validar la identidad de los participantes con fines de autenticación durante una
compra en línea.