Con el fin de ofrecer una guía práctica y sencilla a grupos sanitarios, gobiernos, empresas locales, ONG o educadores crean el Centro de Información del Coronavirus de WhatsApp. Y WhatsApp donó, además, un millón de dólares a la Red Internacional de Verificación de Contenidos (Fact-Checking Network – IFCN) del Poynter Institute.


El Centro de Información del Coronavirus de WhatsApp nace en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y UNDP (United Nations Development Programme). Este nuevo recurso pretende arrojar luz y brindar una vía de difusión para proyectos, entidades gubernamentales o compañías que confían en WhatsApp para llevar a cabo sus comunicaciones. En el centro también podrán encontrarse recomendaciones generales y recursos para personas de todo el mundo, con el fin de contrastar bulos y fake news y poder hallar datos de salud fiables.

Dado que la gente está pasando el tiempo separada debido al confinamiento, WhatsApp surge como uno de los principales pilares de comunicación entre seres queridos. En el Centro de Información hay datos para que los grupos pequeños extraigan el máximo partido a las funciones de WhatsApp, distribuidos por la UNDP para todos aquellos que necesiten coordinar esfuerzos locales. Junto con la OMS y UNICEF se proporcionarán líneas directas de mensajería con información fiable.