14 de Febrero, 14 consejos de Symantec

ImageSymantec te recomienda seguir estos sencillos
consejos para proteger, desde tu casa u oficina  a quien más quieres
y lo que más quieres de un ataque o pérdida de información.

Fechas tan especiales como esta son aprovechadas por
ciber-atacantes para propagar amenazas y ataques debido a la gran cantidad de
tarjetas y buenos deseos que se intercambian a través de Internet.

En la empresa…

1. Establece y fomenta una cultura de prevención de riesgos
dentro de tu empresa y educa todos los niveles de la organización sobre los
riesgos que existen y cómo cada uno puede ayudar a mitigarlos mediante acciones
sencillas (como contar con una contraseña segura compuesta de un mínimo de 8 caracteres
que combinen letras y números) 

2. Implementa una solución de seguridad integral que permita
proteger no sólo a los usuarios dentro de la oficina, sino también a los
usuarios que se conectan de manera remota desde smartphones, PDAs o laptops
como Symantec Endpoint Security 

3. Asegúrate que tu empresa cuente con procedimientos a seguir
ante emergencias. Es importante que los negocios cuenten con una solución de
respaldo y recuperación
para reducir las pérdidas de información en caso de un
ataque o imprevisto. 

4. Apaga y elimina servicios y/o aplicaciones que no son
necesarios para la operación del negocio. 

5. Si algún código malicioso o exploit afecta algunos
servicios de red o a tu computadora, deshabilita o bloquea el acceso hasta
contar con un parche y una solución al problema. 

6. Con frecuencia, realiza pruebas de seguridad que permitan
confirmar que se cuenta con controles adecuados y que los empleados están bien
capacitados. 

7. Finalmente, se recomienda contar con la asesoría de un
experto
en el tema y realizar un estudio de riesgos para identificarlos y tomar
las acciones preventivas necesarias, las cuales, seguro evitarán gastos
innecesarios, posibles daños a futuro y disminuirán los riesgos en la
organización. 

En la casa…

1. Si vas a navegar en Internet, asegúrate que la
computadora que estés usando, cuente con una solución de seguridad que combine
antivirus, firewall, detección de intrusos y manejo de vulnerabilidades. 

2. Evita colocar en sitios de redes sociales datos
personales como tu dirección, teléfono, fotografía o aquellos que son
confidenciales para disminuir las posibilidades de sufrir un robo de identidad. 

3. Al usar aplicaciones como el Chat o mensajeros
instantáneos,
evita aceptar archivos de desconocidos y dar clic a ligas o
archivos para descargar ya que pueden contener código malicioso. 

4. Nunca reveles información como contraseñas y nombres de
usuarios o números de cuenta en un correo que te lo solicita. Si tienes duda,
contacta al solicitante para verificar la autenticidad del mensaje. 

5. Evita usar palabras conocidas o de diccionario dentro de
tus contraseñas, mejor usa una combinación de letras y números 

6. No abras archivos adjuntos a los correos a menos que los
estés esperando y conozcas al remitente. 

7. Manteen tus aplicaciones y tus soluciones de seguridad
actualizadas y respalda constantemente tus documentos más valiosos para evitar
pérdidas de información ante eventualidades como un apagón o falla en tu
equipo.

admin
13 febrero, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //