Agenda Digital vs. Decreto 252

La sorpresa ganó a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner esta noche del 7 de mayo de 2009 cuando al firmar la puesta en marcha de la Agenda Digital, creía haber dado un paso adelante en materia tecnológica y los empresarios del sector la aleccionaron que se trata de todo lo contrario.

La Agenda Digital es un paso loable -le dijeron-, pero que se da de frente contra el decreto 252 que firmó recientemente y que traba precisamente todo avance tecnológico en la Argentina, al encarecer entre 20% y 30% los costos de computadoras, cámaras digitales y teléfonos celulares.

La sorpresa de la Presidenta argentina se dió en el marco de un acto muy protocolar en la Casa Rosada donde se anunció la puesta en marcha de la Agenda Digital, un tema que gobierno, expertos y empresas tecnológicas vienen analizando hace ya dos años, en pos de emular a la avanzada que implementó Chile.

Orador del encuentro fue el secretario de la Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina, quien se llenó la boca con las bondades que brindará la Agenda Digital: desde transparencia en compras y gestión, hasta atención e interacción; más competitividad y cuanto se advierte en aquellos distritos donde se vienen dando esos avances.

El salón de la mujer de la Casa de Gobierno estaba colmado por los empresarios del sector tecnológico, desde las empresas de software y servicios nucleadas en CESSI, a las industriales aunadas en CAMOCA; las de telecomunicaciones concitadas en CICOMRA; las de todos esos ámbitos que conforman USUARIA;  CABASE Y

En suma, fantástico el avance que se espera para la Argentina entrando a la llamada sociedad de la información, que prevé el Plan Nacional de Gobierno Electrónico que impulsa el Decreto 378/2005 ¿Pero cómo va a lograrse ese propósito si medidas como el decreto 252/2009 plantea encarecer todo y retirar beneficios que hasta aquí brinda a las industrias TICs?

Terminado el acto la Presidenta quiso dar su broche de galanura al esperado lanzamiento y ese fue el momento que, con suma delicadeza -pero muy claramente- los empresarios de las TICs le dijeron: todo bien con la Agenda Digital, pero versus el decreto 252 nada avanzará. Y en la sorpresa de la mandataria, los empresarios lograron de la Presidenta el comentario: bueno entonces tendremos que revisar esos puntos…

La información de la Presidencia de la Nación describe en estos términos el acto de firma de la Agenda Digital.

Foto y Video Presidencia de la Nación

admin
8 mayo, 2009

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //