Antivirus para móviles

F-Secure lanza un paquete de seguridad para Nokia



Gartner estima que todo se puede complicar a finales de 2007 si los operadores y los fabricantes de
teléfonos no toman medidas.

Junio de 2004 marcaba el inicio de una nueva etapa en seguridad. Ese mes se detectó por primera vez
Cabir, un virus que utilizaba para distribuirse las conexiones Bluetooth que incorporan los teléfonos móviles de última generación,
describe un artículo del diario El País,
de España.

Desde entonces se han detectado 55 tipos distintos de virus para dispositivos móviles en 20 países diferentes, desde Japón a EE UU
pasando por Sudáfrica y Finlandia, según la compañía de seguridad informática F-Secure.

También en España tres personas sufrieron en distintos puntos de Cataluña problemas similares a los que provoca Cabir, que reapareció
en los mundiales de atletismo que se celebraron este verano en Finlandia. Este virus se dedica a reenviarse a otros móviles hasta
agotar la batería del aparato infectado y no es el más dañino. Commwarrior es capaz de replicarse a través de mensajes MMS y enviarse
a las direcciones y números de la agenda de sus víctimas

El sector de la telefonía móvil es consciente pues de que es más que probable que los virus acaben convirtiéndose en una seria
amenaza, más aún si finalmente los móviles se transforman en una herramienta común para acceder a la Red.

Pese a que, según la consultora Gartner, esta telefonía no reúne aún las características para que los virus informáticos se extiendan
con la misma rapidez que en los ordenadores, ya hay firmas como F-Secure que elaboran programas antivirus para los teléfonos.

10% de los “móviles inteligentes”

Richard Hales, responsable en el Reino Unido de esta firma de seguridad finlandesa, considera que alrededor del 10% de los llamados
“teléfonos inteligentes” pueden ser víctima de estos virus. En unas declaraciones a la BBC, Hales adelanta que el próximo lunes cinco
de septiembre ya estará disponible este software , tanto en la Red como en las tiendas ? al menos del Reino Unido.

El paquete de seguridad de F-Secure está diseñado para móviles Nokia que utilicen Symbian, el sistema operativo con el que funciona
cerca de la mitad de los móviles ‘inteligentes’ del mercado y que permite instalar aplicaciones muy similares a las que se utilizan en
los ordenadores convencionales, como el correo electrónico, programas para navegar en Internet y vídeo y música.

Ya en marzo pasado, Symantec puso a disposición de los usuarios de Nokia que utilizaran Symbian un archivo descargable gratuito con un
programa antivirus. No obstante, F-Secure se convierte en la primera firma en comercializar este software, que tal vez pueda acabar
convirtiéndose en un habitual de todos los móviles.

Gartner estima que todo se puede complicar a finales de 2007 si los operadores y los fabricantes de teléfonos no toman medidas.

El
País

Dejar un comentario