Banda Ancha y Televisión por Cable en la encrucijada

Image
El vicepresidente Daniel Scioli comprometió su apoyo al
sector


El vicepresidente, Daniel Scioli comprometió su apoyo a la TV
por cable
, una industria conformada por más de 700 empresas, mayoritariamente pymes distribuidas en toda la Argentina. Los
operadores de tv por cable analizaronn en Mar del Plata el desafío común que representa el avance de las compañías telefónicas en el
negocio de contenidos televisivos. Grupo Telefónica fue la mayor enjuiciada durante las dos jornadas.

Durante el jueves 19 y viernes 20 de julio, más de 300 empresarios de la televisión por cable de la Argentina
deliberaron en Mar del Plata, analizando la problemática común de cómo proveer mejor acceso a sus abonados y las trabas que alzan a
ello las compañías telefónicas, sea negándose o no atendiendo sus pedidos de conectividad o mayor ancho de banda; sea también
presentándose en toda zona en la cual los operadores inicien actividades. También fueron criticados los organismos nacionales como la
Secretaría de Comunicaciones y la CNC, por su inacción.

Banda Ancha y Cable Modem -Redes alternativas para la sociedad del conocimiento- se tituló este encuentro de dos días en el hotel
Hermitage, organizado por la Asociación Bonaerense de Televisión (ABT).

El hotel Hermitage, en Mar del Plata, fue el escenario del encuentro
Carlos Blanco, director de Signal Consulting, brindó un medular informe sobre la estrategia de Grupo Telefónica y
las amenzas que conlleva al campo de los operadores de TV por Cable

En su exposición en los tramos iniciales de este encuentro, Carlos Blanco, analista de Signal Consulting, destacó que el avance de
Grupo Telefónica aparece como el más amenazante para las compañías de televisión por cable.

Entrevista a Carlos Blanco
Este video requiere Quicktime
Suscríbete a nuestro
boletin

José Toledo -presidente ABT- puso de
relieve "que el actual desarrollo del sector es vital para estar en el sitial que hemos ganado en estos años para luchar por la TV por
cable y todo lo que viene en la industria de la banda ancha y ahi vamos a estar".

José Toledo, presidente de la Asociación Bonaerense de Televisión (ABT)

Toledo señaló que una mayoría de los operadores de televisión por cable son pymes y están en el 60% de los municipios, al punto que el
57% de abonados estan servidos por empresas pymes-.
En provincia de Buenos Aires hay 124 empresas pymes prestando TV cable Internet y Banda Ancha, desafiando todo lo que se viene.
La TV cable está en 750 mil hogares pasantes -2,5 millones de habitantes de la Argentina-. Que hemos hecho un pycto de inversión a 4
años -van dos- y con un núermo que alcanza a 120 millones (el safricio de una vida).
Aunque Grupo Telefónica aún no cuenta con autorización para la venta de contenidos televisivos, el temor es que intentará esta
alternativa para retener clientes, atento a que ganar uno nuevo supera un valor de 600 dólares.
En Argentina hay 2,8 millones de hogares predispuestos a tener triple play y ello crea un mercado potencial muy interesante, por lo
que se descarta que Telefónica hará todo lo que esté a su alcance para ganar ese mercado.
Para superar las trabas que impone Grupo Telefónica, las cableras tienen en plena construcción una Red Alternativa, con una inversión
de 120 millones de pesos, expresó Toledo.

Una de las mesas de debate que propusieron para este encuentro
Walter Burzaco, presidente de ATVC

"Somos la Red Alternativa, porque estamos dónde no van las Telcos -dijo Walter Burzaco en enfática defensa de la TV por cable-. En
más de 20 provincias estamos en más hogares que la telefonía fija", manifestó el presidente de la ATVC.
Cómo conservar la identidad en un proceso feroz de globalización, fue otro de los temas analizados en este II Encuentro, entre los
aspectos que hacen a la importancia vital de sostener y continuar expandiendo la industria de la TV Cable de la Argentina.
Scioli comprometió su apoyo a la TV por
cable

Democratización del conocimiento
Aporte de la TV PyME a la cultura
nacional

Enfática defensa de la TV por cable
Identidad nacional versus
globalización

admin
11 junio, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //