Cada vez miramos más televisión

Ni Internet, ni el celular, ni los videojuegos hacen decaer a la Caja
Mágica



¿Internet ha cambiado la forma de consumir televisión? ¿La actividad online reduce el tiempo de
mirar la pequeña pantalla? ¿Son los videojuegos y los móviles los otros grandes enemigos de la televisión, en cualquiera de sus
formatos?

En los últimos años se ha creado un ambiente propicio a responder a estas preguntas con un rotundo ?sí´, dado el empuje
demostrado por los medios digitales.

Sin embargo, nuevos datos sobre el consumo de televisión cuestionan estas creencias y abren interrogantes acerca de los medios que
realmente están siendo sacrificados en este imparable auge tecnológico, de acuerdo a un artículo que puede leerse en Mediabriefing.

El último informe de la compañía de medición de audiencias norteamericana Nielsen Media Research indica que la media de visionado de
televisión creció durante la pasada temporada hasta alcanzar una cifra récord de ocho horas y 11 minutos diarios por hogar, lo que
pone en entredicho las teorías que en los últimos tiempos venían hablando de un descenso de consumo televisivo en beneficio de otros
medios. Además, sus datos indican que el tiempo total destinado a ver la televisión se incrementó un 3% respecto al año anterior y un
12,5% sobre lo registrado hace diez años.

Llevado al terreno individual, el informe asegura que el consumo medio de televisión por persona y día fue de cuatro horas y 32
minutos, lo que supone el nivel más alto de los últimos 15 años. En estas cifras se incluye todo lo que se emite por televisión, ya
sea a través de los canales convencionales, el cable o el satélite, a lo largo de todo el día.

Dejar un comentario