Anuncios en el marco
de Networkers Solutions Forum 2006
El motor de crecimiento de las PYMES para el futuro estará apoyado en
la puesta en marcha de proyectos IP, destacó Alejandro Sajón, nuevo responsable de Cisco para la Argentina.
Cisco ha vendido 300.000 teléfonos IP en América Latina, triplicando así los números de 2005, lo cual marca un sostenido avance de
esta tecnología que expande las cualidades de la red y ahorra costos.
En el marco de Networkers Solutions Forum 2006, que realiza en Buenos Aires, Cisco anunció que por segundo año consecutivo las
medianas y pequeñas empresas han sido el área de mayor crecimiento para la compañía en la Argentina, con una tasa promedio del 60%
anual.
Cisco anunció que en 3 meses más estará funcionando en la Argentina el Centro de Soporte a sus canales con operaciones en todo el Cono
Sur, para apoyar así el soporte y atención en este segmento de mercado.
Este año, el 35% de los más de 1.100 inscriptos al Cisco Networkers Solutions Forum Buenos Aires 2006 pertenecen a las PyMEs.
Alejandro Sajón, recientemente nombrado gerente general de Cisco para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, comentó que la empresa
ya cuenta con programas de financiamiento que permitirán a nuevas PyMEs modernizar su infraestructura de redes.