Comienza el crecimiento genuino del mercado argentino de PC

Image
La baja de precios está permitiendo a nuevos usuarios el acceso a la
tecnología


IDC presentó su reporte correspondiente al cuarto trimestre y
total del año 2006 del mercado de PCs, donde se destaca que a lo largo del año, el mercado local de PCs creció un 8% en unidades
frente al año anterior, pasando de 1,27 a 1,38 millones de unidades vendidas.
“Para contextualizar esta cifra, vale destacar que luego de un crecimiento muy agresivo en 2005, 62% en unidades frente a 2004, con
base en el consumo reprimido y el recambio acelerado de la base instalada de PCs muy envejecida en el periodo de post-crisis
económica, es esperarse un año de ajuste como 2006 que marque el fin de un periodo de recuperación para el comienzo de una etapa de
crecimiento genuino del mercado en 2007”, afirmó Luciano Acosta, analista de IDC Cono Sur.
“Si bien esto implica una desaceleración del crecimiento en 2006, permite entender que la dinámica del mercado es diferente a partir
de 2007”, agregó Acosta.
De acuerdo con los estudios de IDC, la tendencia mundial muestra que el mercado de PCs siempre tiende a crecer por encima de la tasa
de crecimiento del PBI. Esto se debe a que la caída internacional en los precios de las PCs está permitiendo a nuevos usuarios el
acceso a la tecnología.
Asimismo, también el entorno tecnológico concentrado en una PC se hace cada vez más importante para la vida cotidiana, ya que por
ejemplo, durante los últimos años se ha visto cómo la revolución en las comunicaciones, el audio y video, y la fotografía digital,
agregan nuevas funciones que justifican cada vez más la inclusión o renovación de la PC en el hogar.
En contradicción, el mercado de PCs local mostró un crecimiento similar al que presentó la economía durante 2006, específicamente, el
PBI creció un 8,5% contra 2005. Sin embargo, esto no se debe a una desaceleración del mercado de PCs, sino que se trata de una
dinámica muy común en mercados que experimentan una recuperación económica muy acelerada.
Según el registro de la consultora sobre la evolución en los mercados de PCs de otros países que hayan pasado por una crisis similar,
es normal que la tasa de crecimiento se desacelere luego del periodo de recuperación, para luego encontrar las denominadas tasas
naturales –o genuinas– de crecimiento de mercado.
Es decir, aquellas tasas que no se ven alteradas por el recambio de una base instalada envejecida o el consumo reprimido luego de una
crisis, sino que evolucionan según el recambio natural y la incorporación de nuevos usuarios incentivados por la baja en los precios.
Sobre la base de los argumentos mencionados, IDC espera que el mercado de PC’s experimente un crecimiento del 14% en 2007. Impulsado
tanto por el segmento hogareño, como la demanda de empresas y gobierno, así como también por la aceleración en el recambio que
conlleva la migración a las notebooks.
IDC
Argentina

Dejar un comentario