Competir premiada en Túnez

Distinción mundial por sus desarrollos de
e-Learning


La empresa argentina Competir.com ganó el premio mundial en e-learning, entregado en Túnez. En la
foto se observa al CEO de Competir.com, Pablo Aristizabal, agradece el premio acompañado por el presidente de la República de Croacia,
Stjepan Mesic, a su derecha en la foto, y por Peter Bruck, chairman de la WSIS, a su izquierda en la imagen.

Competir.com, especializada en el desarrollo de software para e-learning, recibió el World Summit Award de la World Summit of
Information Society (WSIS) por su Programa de Alfabetización Digital (PAD) y su importante aporte en la reducción de la brecha digital
a través de un aplicativo de capacitación, tanto off como on-line.

PAD está incluido en el ?Programa MiPC?, la iniciativa que abordaron conjuntamente el gobierno y el sector privado de la Argentina
para reducir la brecha digital en el país, modelo que está siendo replicado en otros países del mundo.

En su mensaje de agradecimiento, Aristizabal dijo aquí que sentía ?orgullo de ser un representante del conocimiento de la República
Argentina. Competir.com es una muestra de lo que puede aportar nuestro país en materia de soluciones informáticas, a través de la alta
capacitación de sus recursos humanos. En nuestro caso -dijo- hemos desarrollado, entre otras aplicaciones de una misma plataforma ya
probada internacionalmente, una herramienta que sirve para brindar una formación que permite a las personas, a todo el núcleo
familiar, aprender a usar Internet, reinsertarse laboralmente, armar emprendimientos propios, todas necesidades que son comunes en
cualquier parte del mundo?.

El World Summit Award premia a las empresas que se destacan por la calidad de sus contenidos virtuales, la creatividad en el uso de
las nuevas tecnologías y el desarrollo de soluciones para promover la inclusión y la alfabetización digital, aspectos en los cuales la
iniciativa argentina excedió las expectativas del jurado.

PAD da acceso a 22 cursos on y off-line, dirigidos en conjunto a difundir conocimientos entre familias de menores recursos para el uso
de computadoras e Internet. Los cursos abarcan temáticas útiles, entre ellas el mejor aprovechamiento de la Web, reinserción laboral,
generación de emprendimientos y desarrollo de competencias específicas personales, incluidas en el PAD.

?Uno de los objetivos principales del modelo que utiliza el PAD, es permitir a los usuarios capacitarse sin estar conectados a
Internet, pero la filosofía que está detrás es contenidos llaman a más contenidos. De esta forma las familias descubren la importancia
de conectarse a una Internet útil que les permita ser más productivos en su día a día?, comentó Aristizabal.

El desarrollo de esta aplicación demandó a los expertos de Competir.com más de 32.500 horas de trabajo, debido a la complejidad de
producir software y contenidos específicos tanto para niños como para adolescentes y padres.

PAD ofrece una serie de alternativas con distintos niveles de complejidad, mediante las cuales los usuarios pueden sacar más
beneficios de las opciones que ofrece Internet.

El Programa de Alfabetización Digital, desarrollado por Competir.com, es un innovador software con contenidos de programas
verticalizados que permite capacitar a los alumnos bajo una modalidad dual off-line y on-line. El PAD permite la inserción gradual del
grupo familiar en la nueva lógica de Internet, facilitando el acceso desde la PC a más de 22 cursos acerca de cómo aprovechar mejor
Internet con una dimensión socio-económica para su reinserción laboral y la generación de emprendimientos.

Después de recibir la distinción, Aristizabal iniciará una vasta gira mundial que puede abarcar hasta 40 países, auspiciada por la
WSIS, para divulgar la iniciativa premiada y establecer relaciones comerciales y de complementación.

Competir.com está actualmente en un proceso de ampliación de sus actividades a diversos países de América latina. En México y en Chile
ha abierto sendas oficinas. En México controla una sociedad mediante la cual presta servicios a la Secretaría de Salud y las empresas
privadas Banamex y Jugos del Valle; en Chile presta servicios a Entel, Chilesat y el Banco de Crédito e Inversiones.

En Venezuela cerró un importante acuerdo con CAN TV mientras que en Panamá ha iniciado negociaciones con empresas de
telecomunicaciones. En Colombia trabaja en proyectos con empresas de servicios públicos y del sector financiero de Medellín y de
Bogotá, y en Perú también avanza en diversos desarrollos tanto con el gobierno como con el sector de las telecomunicaciones.

Competir

admin
23 noviembre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //