Roberto De La Mora, gerente Cisco en tecnologías avanzadas para América Latina y Caribe, habló del paso del antiguo al nuevo espacio de trabajo que proveen las plataformas digitales y la comunicación IP.
El ejecutivo expuso las características de Cisco WebEx Connect. Lo hizo en el marco de la conferencia Cisco Networking, de tres días de duración, que se realiza en Buenos Aires del 10 al 12 de noviembre.
Centró su mirada en la movilidad, el desktop y la comunicación unificada. La comunicación -para que sea tal- exige que todo comunique fluidamente con todo y con cualquier dispositivo.
Lo único que no cambia es la red que comunica, dijo De La Mora, e introdujo así al mensaje que trae la plataforma de trabajo Cisco WebEx Connect, por la cual cada usuario decide como configurar su escritorio.
– Explicó que lo típico en Latino América es que cada persona tenga 7 dispositivos de comunicación y Cisco propone que haya una infraestructura unificada que soporte todo.
– la plataforma permite -dijo- que el usuario decida donde estará su escritorio y que pueda ser accedido por cualquier dispositivo.
– La productividad sobre herramientas digitales cambia los modelos de negocio. La confianza en ellos se establece en 2 semanas vs las 17 semanas de lleva a los equipos que se manejan de modo tradicional.
– La colaboración aumentará la productividad del 30/50% en la próxima década. Es un cambio cultural que ya vivimos, dijo De La Mora.
– Cambio como el que introdujo el cajero electrónico (ATM) y el home banking. Merced a esos adelantos hay gente que hace años no pisa un banco, todo lo hace online o por ATM.