Conexiones a Internet en Argentina marzo 2006

Con 2,3 millones de cuentas y 9,1% más de conexiones
empresarias


En marzo había 2,3 millones de cuentas de acceso a Internet, de las cuales 1,4
millones eran pagas; el resto, gratuitas, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Las cuentas empresariales crecieron 9,1% entre marzo de 2005 y de 2006, incrementándose 9,3% las cuentas con abono y bajando 14% las
cuentas gratuitas.

Entre las cuentas empresariales de abono, los enlaces punto a punto crecieron un 27,1%, los accesos de banda ancha aumentaron un 20,7%
y los dial up cayeron 11,2%.

Banda Ancha

El uso de banda ancha en América Latina aumentó un 75% en 2005 pero la región representa un 4% del mercado global.

El ADSL creció un 88% mientras que el cablemodem y la conectividad inalámbrica se incrementaron un 50% cada una.

Así lo establece un informe de la consultora Research and Markets.

A principios de 2006, Argentina, Brasil, Chile y México representaban el 90% de los abonados a servicios de banda ancha de la región.

fuente: Prince &
Cooke

Dejar un comentario