Inauguró simultaneamente 6 nuevas
oficinas
Las ciudades de Santa Fé,
Jujuy, Resistencia, Rosario, Tucumán y en Lomas de Zamora en la Provincia de Buenos Aires cuentan con centros de atención a clientes –
CAC – de CTI. Con éstas, la empresa alcanza 27 centros en todo el país.
La inauguración – en simultáneo – de estos centros forma parte del proyecto de apertura y remodelación de CAC que CTI lanzó en el mes
de agosto de 2004 con el objetivo de brindar a sus clientes servicio de calidad y excelencia.
De las aperturas, son nuevas las oficinas de Jujuy, Lomas de Zamora y Santa Fe, mientras que remodelados, los de Resistencia, Rosario
y Tucumán.
El acto central se realizó en Lomas de zamora con la presencia del secretario de comunicaciones, Guillermo Moreno.
Los CAC están concebidos como centros integrales y están preparados para brindar atención de consultas sobre el servicio, compra de
nuevas líneas, servicio técnico para la reparación de terminales, asesoramiento general, atención a clientes corporativos, cobro del
servicio en cajas propias y venta de tarjetas prepagas.
Antes del acto oficial, Carlos Zenteno, director general de CTI dijo que la empresa está evaluando las acciones a seguir respecto de
la resolución de devolución del monto cobrado en concepto de servicio univesal. Uno de los temas es que CTI no discriminó este
concepto en las facturas.
Al referirse al servicio de telefonía celular, comentó que capacidad es distinto que cobertura. Dijo que hoy la cobertura es del 90%
de las principales ciudades y que la de GSM es superior en cantidad de antenas (2145) respecto de la que se tenía en TDMA (1800).
Ya suman 10.000 usuarios del servicio push to talk a nivel nacional.
A la hora de hablar de inversiones, Zenteno aclaró que no está definido el número para el 2006, pero va a estar en la misma línea que
los dos años anteriores (250 millones de pesos en el 2004 y 251 en el 2005).
De la prevista para este año 2005, se llevan ejercidos 220. Faltan instalar 250 antenas – por temas de habilitación – y con eso
cubrirán la inversión planteada.
En lo que va del año, son 475 antenas las instaladas.
En Córdoba capital se bajó una antena y en Chaco también. Esto se debió a nuevas regulaciones y a reclamos de los vecinos por
preocupación de salud. Al respecto Zenteno comentó que existen estudios que hablan de una industria limpia y que en nuestro país se
cumplen con los límites establecidos que son iguales en todo el mundo.
Guillermo Moreno no habló en la inauguración pero en conversación con los periodistas asistentes dijo, respecto del cronograma de
devolución de los cargos por servicio universal, que el Estado ya habló y que el plazo estará en 15 días hábiles a partir de la
resolución aclaratoria que está al salir.
También comentó que hay una mejoría en el servicio que prestan las empresas celulares por intimación del gobierno a raíz de quejas de
los clientes. Las empresas están invirtiendo y deberán seguir esa línea para soportar el crecimiento. Manifestó que hoy hay 20
millones de usuarios.
Sin embargo, Moreno está convencido que se viene la revancha de la telefónia fija porque hay expectativas respecto de la telefonía
inalámbrica, sin redes fijas, sobre la banda 450.