Desarrollos de softwares ágiles

En el Centro Cultural Borges, el próximo 6 y 7 de marzo, el departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero –UNTREF- invita a un original evento sobre el software de desarrollo ágil.

El Agile Open Buenos Aires 2009, tal su nombre, serà un encuentro para la Capacitación y el intercambio de experiencias relacionadas con la implementación de Desarrollo de Software Ágil en las organizaciones.
La actividad es libre y gratuita. Informes e inscripción: eventos@agiles.org. Más info: www.agiles.org/agile-open-buenos-aires-2009
El Agile Open Buenos Aires es un evento que combina la temática del Desarrollo de Software Ágil con una novedosa forma de realización de eventos (open space). Tiene como objetivo la capacitación y el intercambio de experiencias y técnicas relacionadas con la implementación de metodologías ágiles en organizaciones de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires.
Siguiendo con el éxito 2008, el evento de 2009 va a continuar el método de Desarrollo de Software Ágil con un nuevo formato con el objetivo de discutir y aprender, técnicas y experiencias en el desarrollo de software. El evento se llevará a cabo en dos días, en el primero se definirán los temas más interesantes a tratar y se votarán, en el segundo se trabajará en base a los mismos.
El evento, que contó con más de 400 asistentes en la edición del año pasado, este año espera una gran afluencia de asistentes atraídos por el tema y por el intercambio con los destacados profesionales que participarán del mismo.
Existe un importante interés en la implementación de metodologías de desarrollo de software en forma ágil, que está relacionado a una forma nueva de desarrollo de software marcada por la colaboración y la aceptación de los cambios dentro del sistema.
Muchas empresas locales ya lo han implementado, y continuamente se están implementando
Esta forma de organización de eventos como espacio abierto (Open) permite con relativamente poca preparación previa realizar eventos de alta calidad en forma auto-organizada.
Funciona para reuniones desde 5 personas hasta reuniones de varios miles de personas.
Es particularmente apto para encuentros en los que se discuten temas que son relevantes desde el punto de vista de negocio y que los asistentes tienen interés y pasión por tratar.
Esto se logra por un proceso de autoselección ya que una vez definido el Tema de la conferencia, los asistentes a los que les interesa el tema se anotarán.
A su vez, los temas a tratar en cada sesión son propuestos y votados por los asistentes.
El grupo organizador está integrado, entre otros, por: Martín Salias; Alan Cyment; Xavier Quesada Allue; Juan Gabardini; Pablo Rodriguez Facal; Sebastián Po; Vanesa Dellacqua; Leonardo Micheloni; Pablo Tortorella y Nicolás Paez.

Agile Open Buenos Aires

admin
4 marzo, 2009

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //