Dia Mundial de Protección a la Propiedad Intelectual

Solo en software la piratería causa daños por u$s 36.000 millones
anuales



Un 36 por ciento de los programas instalados mundialmente en computadoras
es copiado ilegalmente -pirateado-. Ello representa una pérdida de 26.000 millones de dólares para la industria. Ante ello y otras
malas prácticas se alza este Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2005. Sitios para consultar en la web.

Business Software
Alliance (BSA) se sumó a la comunidad mundial para conmemorar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2005, con una iniciativa para
explicar a los jóvenes de qué forma los derechos de propiedad intelectual promueven la innovación, la creatividad y las oportunidades
económicas.

?La violación de los derechos de autor amenaza la promesa y el potencial de una gran cantidad de jóvenes empresarios, inventores y
especialistas en tecnología?, indicó desde Washington, EEUU., Robert Holleyman, presidente y CEO de BSA.

?Debemos continuar el esfuerzo conjunto del sector público y privado para desalentar la piratería y promover los derechos de propiedad
intelectual en cada rincón del mundo. La capacidad de nuestros hijos de aprender, crear e innovar debe ser protegida ahora y en las
próximas décadas?, agregó Holleyman.

En una iniciativa destinada a promover un mundo digital seguro y responsable, BSA desarrolló programas educativos mundiales, para
estudiantes de enseñanza primaria y superior, que destacan la importancia de ser buenos ?ciberciudadanos? y respetar la propiedad
intelectual de obras con derechos de autor. Asimismo, esos programas alientan a los estudiantes a usar solamente software legal y a
comprender el impacto del robo de programas informáticos.

?Play It Safe in Cyber Space?, es el programa de educación de BSA para enseñanza primaria, incluye planes de estudio en inglés,
francés y español, y otras herramientas y recursos gratuitos para padres, educadores y niños que pueden bajarse sin cargo de este sitio.

?Marcá el Límite? es un programa de educación para estudiantes universitarios que provee hojas de datos, investigaciones y otras
informaciones que destacan la importancia de usar programas informáticos legales y ser buenos ciberciudadanos. Lanzado el año pasado
en Estados Unidos y próximamente en varios países latinoamericanos, el programa incluye recursos gratuitos que están disponibles en Marcá el Límite. Este programa será coordinado en Argentina por Software Legal, representante
local de la BSA.

En Europa, Medio Oriente y África, los esfuerzos de educación de BSA para jóvenes incluyen una iniciativa para estimular el
comportamiento responsable en Internet en Irlanda, un programa conjunto de escuelas y grupos
industriales en Italia y los nuevos premios a la investigación ?Research Awards? para
estudiantes universitarios de Alemania. Dentro de Asia, BSA lanzó la campaña ?Right Click? en Filipinas y Taiwán para educar a usuarios de
computadoras, en especial estudiantes, sobre cómo usar Internet de manera responsable y segura. La campaña ?Right Click? se extenderá
a otras partes de Asia durante el año.

BSA también participa de varios eventos en celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en Egipto, India, Indonesia,
Italia, Kuwait, Letonia, República Popular China, Sudáfrica y Turquía.

?La piratería de programas informáticos afecta directamente a los consumidores y a la economía en su conjunto. Un estudio publicado
por IDC el año pasado demostró que 36 por ciento de los programas instalados en computadoras en todo el mundo es pirateado, lo que
representa una pérdida de casi 29.000 millones de dólares para la economía mundial. Hoy aplaudimos los esfuerzos de nuestros colegas
de todo el mundo y nos unimos a ellos para proteger nuestra capacidad futura de innovar, crecer y triunfar. Con la ayuda de gobiernos
de todo el mundo, guiaremos a la próxima generación de inventores y empresarios hacia un mundo digital que respete firmes derechos de
propiedad intelectual y ofrezca posibilidades ilimitadas de innovar?, agregó
Holleyman.

Dejar un comentario