El estándar GSM creció 168% en Latinoamerica durante 2004

La región representó el mayor crecimiento mundial


Oliver Flögel, chairman de GSM Latin America, informó que el
crecimiento en la región fue del 168% en el 2004. GSM es la asociación dedicada a promover, proteger e incrementar el interés de los
operadores móviles del estándar GSM -Global System Mobile, según las siglas en inglés del Sistema Mundial Móvil). Hizo este anuncio en
el marco de las jornadas Móviles 2005, convocadas por el Grupo Convergencia, en Buenos Aires este 25 y 26 de abril.

Durante el año pasado -acotó Flögel- GSM incorporó en Latinoamérica y el Caribe 39 millones de usuarios más, totalizando al primer
trimestre de 2005, 73,4 millones de abonados GSM en la región. Por tal motivo dicha tecnología se convirtió en la número uno de
América Latina superando en cantidad de usuarios a las tecnologías CDMA y TDMA.

Actualmente GSM posee el 38,6% de participación de mercado incluyendo, dijo Flögel. Y destacó entre los factores preponderantes de
este crecimiento, el auge de la telefonía móvil en América Latina, la difusión de los operadores del funcionamiento de la tecnología
GSM. También la campaña de marketing llevada a cabo por la asociación, con el objetivo de educar y explicar al consumidor los
beneficios de la misma.

?El auge de la tecnología GSM en Latinoamérica es muy importante ya que las comunicaciones móviles son un motor para el desarrollo
económico y social de los paises. Estas impulsan el crecimiento de los mercados y de las economías emergentes. GSM ha sido un aporte
importantísimo no solo en términos de comunicación sino también de inversión y creación de empleos en la región. ? dijo Oliver Flögel.

La asociación GSM posee 77 operadores miembros en América Latina y cobertura en los 25 países que conforman la región.

GSM -subrayó Flögel- es el actual estándar de comunicación wireless que ofrece una variada y extensa gama de servicios de voz y datos.
Entre ellos se destacan los SMS (posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto a través del celular) y la transmisión de datos al
teléfono celular y acceso a Internet, envío de mensajes multimedia, TV Móvil, etc.

Explicó que este año la asociación GSM, ha puesto especial interés en continuar con el programa de educación dirigida a los usuarios
de telefonía móvil reforzando la presencia de la asociación con importantes participaciones en eventos regionales.

Más información en GSM Latin America.

Dejar un comentario