La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Balance de IDC del 2004
IDC señala un sostenido crecimiento del mercado latinoamericano de
Tecnologías de la Información (IT). Confirma esa tendencia su balance del último trimestre de 2004 y el resultado general de todo
2004, tanto en los mercados de servidores, PC y handhelds, como también de impresoras. IDC dio a conocer el siguiente panorama:
Mercado de servidores
El mercado mostró un crecimiento sostenido, destacándose la fuerte recuperación en el mercado de volumen (servidores menores a u$s
25.000), alcanzando niveles similares a los de 2001 en cantidad de unidades despachadas. En comparación con 2003, los niveles de
crecimiento fueron del 44% en unidades y del 24% en valor.
Uno de los principales factores que contribuyeron a este crecimiento, además de la recuperación económica, lo constituye el aumento de
la oferta de modelos de bajo precio que lograron imponerse a los clones y PC servers.
En lo que se refiere a los servidores Mid y High End el mercado ha presentado una incipiente recuperación a partir de la segunda mitad
de 2004 mostrando un crecimiento del 48% en comparación al mismo período de 2003. En este mercado, Unix fue la plataforma con mejor
desempeño, alcanzando un crecimiento del 36% en valor.
Es destacable también el aumento de despachos en Banca y Telcos, los mercados verticales más importantes de la industria IT dado su
alto grado de adopción tecnológica. En el cuarto trimestre de 2004 la inversión de la banca creció un 45% y las compañías de
telecomunicaciones 163% en comparación con el mismo periodo de 2003.
Durante el cuarto trimestre de 2004 se pudo observar un fuerte avance en el despacho de servidores x86 con chips de 64 bits, logrando
un crecimiento del 382% en unidades con respecto al trimestre anterior.
Otro de los nichos de mercado de mayor evolución dentro del mercado x86 durante 2004 lo constituyeron los servidores blades los cuales
presentaron un aumento del 410% en valor con respecto al año anterior. Su fácil escalabilidad y la constante baja en sus precios
prevén buenas perspectivas para el futuro
Mercado de PCs y Handhelds
El informe plantea un cierre del 2004 que ha superado ampliamente las expectativas. Esto se debe a los anuncios del gobierno en cuanto
a planes de tecnificación, los acuerdos relacionados con los bonistas de la deuda nacional, el buen momento económico de las compañías
privadas y la aparición de nuevos emprendimientos que requerían de infraestructura IT.
Originados por factores como el crédito, salario, empleo y confianza el nivel de productos de consumo continúa en alza, sobre todo a
lo que a PCS de escritorio se refiere. Combinado con una gran diversidad de productos, desde marcas genéricas (100% configurables)
pasando por marcas locales (alto nivel de personalización) llegando a las marcas internacionales las cuales comienzan a ofrecer, pero
en menor medida, productos con figurables según las necesidades de los clientes.
En cuanto al desempeño de productos portátiles, su demanda se vio en leve disminución, ya sea por estacionalidad o por la definición
de prioridades por parte de los clientes, el nivel de venta de estos productos se mantuvo igual que para el tercer trimestre de 2004,
cuando se esperaba un crecimiento de al menos un 10%. Este efecto pudo ser originado por el freno al lanzamiento de productos de
marcas genéricas los cuales se pensaba podrían ocupar gran parte del mercado.
El crecimiento del 2004 en relación con el año anterior fue del 54%, pasando de 452.000 unidades a 697.000, incluyendo PCs de
escritorio y portátiles.
Durante el cuarto trimestre de 2004, el mercado de PCs de escritorio tuvo un crecimiento del 44% con respecto al mismo período del año
anterior (un 8% con respecto al tercer trimestre de 2004), y los productos portátiles (notebooks), a pesar de no mostrar un
crecimiento en unidades respecto al tercer trimestre de 2004, cerraron con un aumento cercano al 18% respecto al cuarto trimestre de
2003.
Para el 2005, IDC espera un crecimiento de un 20% del total de mercado, llegando a alcanzar los niveles de venta logrados en el año
2001.
Mercado de impresoras y equipos multifunción
En lo que se refiere al mercado de impresoras y equipos multifunción, entre los hechos más destacados se encuentra la significativa
recuperación del mercado local. Los despachos de estos equipos (inyección de tinta, láser y matriz de puntos) crecieron un 73% en
unidades frente al año 2003, lo que implica un mercado total en 2004 de 643 mil unidades y u$s 102.25 millones en valor.
El principal acelerador del mercado fue el recambio postergado como consecuencia de la crisis económica, en donde la recuperación del
segmento PyMEs tuvo una destacada participación. Cabe destacar, que IDC Argentina predice que durante el 2005 los jugadores
enfrentaran un mercado más maduro y el regreso a la estacionalidad.
Se destacó también una importante migración de impresoras a equipos multifunción inyección de tinta, influenciada en parte por la
caída en la brecha de precios entre ambos. Cabe destacar, que durante el último trimestre de 2004 por cada 10 impresoras se
despacharon 8,3 equipos multifunción, y estos últimos superaron a las impresoras en valor de mercado.
Por otro lado, el mercado de láser casi duplico su volumen de unidades con respecto a 2003 (creció un 93%). Las tasas de crecimiento
más destacadas fueron experimentadas por los despachos de equipos multifunción láser e impresoras color láser (173% y 259% en unidades
frente a 2003).
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //