La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Unisys Sudamérica presentó su nueva solución Smart Source para optimizar la compensación bancaria a través de la captura remota de imágenes y truncamiento de cheques.
“La digitalización completa del proceso de compensación en la actualidad es necesaria para mejorar en tiempo y costo el proceso de los cheques” explicó Víctor López, director de soluciones de pagos de Unisys para Latinoamérica.
“Hay gran inversión y presión en la logística de distribución de las redes bancarias porque cada agencia tiene que enviar los cheques físicos para validar los montos” comentó López.
López señaló que con Smart Source se cubren dos fases importantes con “suprema seguridad”: la captura de la imagen del documento y el truncamiento, porque ya no se necesitará la distribución física del cheque.
Smart Source es un sistema blindado único que asegura la fiabilidad de la imagen porque al momento de la toma o captura esta queda asegurada con una firma digital minimizando el riesgo de fraude digital por alteración de la imagen.
“Las imágenes de cheques capturadas por nuestra solución tienen un altísimo nivel de calidad y seguridad, al punto que es imposible manipular un solo píxel”, agregó López. “Las imágenes capturadas con la Smart Source cuenta con 16 aspectos de seguridad adicionales lo que puede dar fe que es la imagen fiel del documento original”
Con esta nueva solución Unisys busca integrarse con las ya existentes normas emitidas por el Banco Central para manejar los procesos de compensación de cheques en Argentina y proporcionar a los bancos Argentinos la mejor manera de seguir de cerca el proceso, permitiéndoles validar la calidad de las imágenes capturadas antes de su transmisión, con la seguridad que éstas no podrán ser manipuladas o alteradas.
Unisys se ha hecho presente en el mercado mundial de procesamiento de cheques con grandes proyectos, el más relevante lo obtuvo en 2007, para implantar la solución de compensación electrónica de datos e imágenes de la Reserva Federal Americana que permitirá la captura y transmisión de datos e imágenes de hasta 40 millones de cheques por día, procesados en una ventana de unas cuatro horas.
Más información aquí
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //