Google: Privacidad vs. Democratización del contenido

ImagePedro Less Andrade de Google tuvo una charla con distintos medios de la
prensa para informar y discutir acerca de la democratización del
contenido en Internet y la responsabilidad de la indexación de los
mismos en Google.

La democratización es el acceso a los medios de información. Los
usuarios hoy día son los principales proveedores de contenido en la
Red. Cada minuto se suben 13 horas de video en la Web al sitio de
YouTube.com. La conducta del usuario frente a Internet cambió. Ahora es
el usuario quien decide el Qué, Cuando, Dónde y Cómo quiere publicar,
leer o comentar contenido. Hoy día el usuario tiene el control sobre
los contenidos. Es por eso que la Internet es una gran fuente de
libertad de expresión. Me puedo hacer oír de manera global.

Responsabilidad por los Contenidos:

Hay una diferenciación entre los intermediarios y los autores de contenido.

Los intermediarios no tienen control ni son responsables por el
contenido. Los motores de búsqueda no generan ningún tipo de contenido.
Solamente se limitan a mostrar los contenidos que han sido generados
por terceros y que se encuentran en diferentes servidores de Internet
sobre los cuales no tienen control alguno. “Es imposible para Google, o
para nadie, juzgar si algo es legal, difamatorio o si está violando
derechos de terceros. Son los órganos competentes (los jueces) quienes
deben declarar la legalidad de los contenidos”

"Los pedidos
sobreabundantes y la falta de entendimiento de la tecnología afectan
los derechos de todos, la libertad de prensa y el acceso a la
información. Si vemos que algo atenta contra eso, debemos preservar los
derechos de los usuarios. Internet tiene que ser una plataforma libre"

"Para Google sería más fácil acatar, pero vamos a apelar todas estas medidas"

 

Image

Pedro Less Andrade, gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Latinoamérica de Google

 

La recomendaciones son educar a la gente (usuarios, padres, docentes,
funcionarios y Poder Judicial) en cómo funcionan las diferentes
tecnologías.

La solución no es que Google deje de indexar el
contenido que "X" persona/s no quieren que esté. Hacer eso es darle a
la persona una falsa sensación de que el problema desapareció, ya que
la eliminación de un resultado de un motor de búsqueda no implica la
eliminación del contenido de la Web. Quien tiene que ser árbitro de lo
que está bien o mal es la ley. No puede ser Google, ni Yahoo. CASE y
CABASE comparten nuestra preocupación.

El mayor problema es
cuando nos piden que eliminemos una mayoría. (Ejemplo. Que eliminen
todos los resultados que brinda Google al buscar la palabra "Torrent").
Ante decisiones amplias que afectan a la comunidad tomamos la decisión
de apelar estas medidas.

"El %99 de los casos de petición de
remoción de contenido involucran abogados detrás y el pedido monetario
en compensación es de 300 a 400 mil pesos. Nos demandan porque suponen
que tenemos plata. Todas nuestras respuestas fueron que "No". Lo raro
es que nunca van a demandar a aquel que genera el contenido, pero sí a
nosotros que lo indexamos.
Las causas son de acceso público, fácilmente pueden sacar sus conclusiones"

"Pensemos en las pequeñas empresas, pensemos en qué pasaría si una
lluvia de juicios le hubiera caído a Google 10 años atrás, cuando
todavía las oficinas estaban situadas en un garage y no teníamos dinero
como para pagarle a un abogado. Esto es lo que les podría pasar a las
Pymes de hoy día si las cosas no se modifican"

La pregunta es la siguiente: ¿Estamos armando el ámbito propicio para que el próximo Google nazca en Argentina?

No es casualidad que este tipo de desarrollos surjan en países con
mejores legislaciones para Internet. Y las contingencias legales son
temas que le van a prestar mucha atención aquellos que estén buscando
radicarse en Argentina.

admin
16 octubre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //