GSM tiene 66% del mercado occidental

ImageA fin de 2008 superarán los 500 millones de suscripciones en todo el continente americano

3G Americas, una asociación comercial de la industria inalámbrica que representa a la familia de tecnologías GSM, incluso LTE, anunció que la participación de mercado para su sector es equivalente al 66% del mercado celular total en el Hemisferio Occidental.

Esto representa un aumento del 8,75% por ciento en la participación de mercado desde el primer trimestre de 2007, según el World Cellular Information Service de Informa Telecoms and Media.

Con casi 450 millones de suscripciones al término del primer trimestre de 2008, se pronostica que GSM y UMTS/HSPA van camino a superar los 500 millones de suscripciones en el Hemisferio Occidental al término de este año, con una participación de mercado del 70%.

Las tecnologías GSM y UMTS/HSPA incrementaron las suscripciones en el 35% anual en las Américas al primer trimestre de este año, con 117 millones de nuevas conexiones. A nivel global, GSM y UMTS/HSPA sumaron 673 millones de suscripciones en el año que cerró en marzo de 2008, lo que representa el 88% de participación de mercado global y un crecimiento del 28%, según Informa. Hay 3,5 mil millones de conexiones celulares inalámbricas en el mundo hoy, de las cuales casi 3,1 mil millones son conexiones GSM/HSPA.

Chris Pearson, presidente de 3G Americas, afirmó: "Los operadores ya están concretando los enormes beneficios que ofrece la evolución GSM a HSPA hoy, y también lo hacen sus clientes al continuar aumentando los ingresos por datos con más aplicaciones y servicios en uso".

Informa Telecom registra 209 millones de suscripciones a UMTS/HSPA a marzo de 2008, lo que ya significa el 6% del mercado inalámbrico global. Esto superará los 300 millones para fin de 2008, según los pronósticos de la firma de análisis, y mil millones en el año 2011.

América Latina y el Caribe está exhibiendo un crecimiento significativo, ubicando a GSM y UMTS/HSPA en el 83% de participación de mercado, tras haberse encontrado en el 72% un año antes en marzo de 2007.

La familia GSM sumó más de 100 millones de suscripciones anualmente a marzo de 2008, con una base total de suscripciones para GSM/HSDPA de 334 millones, mucho más que la cifra de población total de los Estados Unidos.

CDMA perdió 10 millones de suscripciones en América Latina y el Caribe durante los doce meses cerrados en marzo de 2008, y tiene un total de 51 millones de suscripciones o el 12,7% de participación de mercado.

TDMA también continuó perdiendo suscripciones a lo largo de los doce meses cerrados en marzo de 2008, restando 16 millones de una base de clientes que quedó en 10,7 millones o el 2,7% de participación de mercado.

"Continuamos viendo que muchos operadores de América Latina y el Caribe actualizan sus redes a servicios 3G con UMTS/HSDPA", afirmó Erasmo Rojas, director para América Latina y el Caribe de 3G Americas. "Estamos muy complacidos de que en menos de dos años desde el primer lanzamiento de una red comercial HSDPA en la región hoy ya existan más de un millón de suscripciones a UMTS/HSDPA, y que los operadores estén experimentando un incremento en sus ingresos por datos como resultado de ello".

Hay 25 operadores en 14 países de América Latina y el Caribe con redes UMTS/HSPA comerciales a la fecha. A nivel global, 198 de las 225 redes UMTS comerciales en 95 países ya ofrecen banda ancha móvil HSDPA.

La Junta Directiva de 3G Americas incluye a Alcatel-Lucent, AT&T, Cable & Wireless, Ericsson, Gemalto, Huawei, HP, Motorola, Nortel Networks, Nokia, Openwave, Research in Motion (RIM), Rogers, T-Mobile USA, Telcel, Telefónica, y Texas Instruments.


3G Americas

 

admin
27 mayo, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //