Intel impulsará masificación de la banda ancha inalámbrica en América Latina



La compañía busca que un mayor acceso a Internet
de alta velocidad en la región potencie sus ventas de equipos adaptados para esta nueva tecnología

Intel, el mayor fabricante de
microprocesadores del mundo, dijo que planea expandir en América Latina la tecnología inalámbrica de banda ancha denominada “WiMax”,
que puede conectar a Internet a una ciudad entera, para incrementar su negocio en la región.

Intel fabrica microprocesadores que funcionan en cerca del 80 por ciento de los computadores personales del mundo y ahora busca que un
mayor acceso a Internet de alta velocidad en América Latina estimule sus ventas de equipos que posean esta nueva tecnología.

“Wi-Max es una de nuestras áreas de prioridad en Latinoamérica”, dijo Ricardo Carreón, director general para América Latina de Intel.
“Nuestro objetivo es que de un 10 a un 20 por ciento de los usuarios tengan acceso a la banda ancha”, agregó.

Carreón señaló que espera que la tecnología WiMax se establezca en América Latina en dos o tres años, pero se negó a dar cifras de
inversión en la región.

Intel ha realizado pruebas del nuevo producto en Asia y planea comercializar la tecnología en África durante este año.

A juicio de Carreón, América Latina tiene escasa infraestructura para el acceso a Internet por cable, lo cual deja las puertas
abiertas para que el Internet inalámbrico se extienda a comunidades más alejadas.

“Como la infraestructura por cable es pequeña, esto representa un incentivo para que compañías cubran espacios geográficos más
amplios”, afirmó Carreón.

Además, como la venta de computadores no muestra crecimiento, Intel apuesta por la expansión de la tecnología inalámbrica para atraer
a los compradores.

“Nuestro objetivo es incrementar la penetración de la banda ancha en América Latina para impulsar la ventas”, dijo Carreón.

Mundo en
línea

Dejar un comentario